Geografia
Actividades Primarias
Agricultura: la meseta central no es apta para cultivos. Las tierras fértiles se encuentran en los valles cordilleranos y precordilleranos, donde se cultivancereales y existen plantaciones de guindas y cerezas. En el valle inferior del rio Chubut se amplió la superficie de cultivo, mediante la práctica de riego con canales y acequias.
Ganadería: el ganadoovino tiene gran peso en la economía provincial. El 80% del producto agropecuario proviene de la lana. La raza propia de la Patagonia, la Merino Argentino, es el único animal capaz de adaptarse a lasrigurosas condiciones ambientales de la meseta chubutense.
Pesca: su fauna costera, variada y abundante, es una de las bases de la economía provincial. En las costas chubutenses hay mariscos y crustáceos(vieras, almejas, calamares, pulpos, langostas, cangrejos, langostinos) y peces como merluza, anchoas, cazón y salmón.
Hidrocarburos: es una de las principales actividades y, eje económico de laprovincia. Al compás del crecimiento de la explotación del oro negro, nació la ciudad con más habitantes, Comodoro Rivadavia. Junto con la ganadería es la principal actividad económica. La Cuenca GolfoSan Jorge -compartida el norte de Santa Cruz- produce el 36% del total nacional. Participa en la producción nacional con unos 475 millones de m3, que representa el 7,6% de la producción del país.Actividades Secundarias
La actividad industrial se focaliza en la Costa y es escasa en la zona de Cordillera y Meseta Central.
Costa y Valle Inferior del Rio de Chubut
1- Industria lanera: lavado delana, pelo de cabra, etc. Cuatro de las empresas más importantes están localizadas en el Parque Industrial Trelew cuyos efluentes líquidos se vuelcan en un colector común, otras, lo desechan en el RioChubut o tienen sus propias lagunas de evaporación.
2- Industria textil: teñido de telas (poliéster, algodón y lycra, entre otros). Las industrias más importantes de esta rama se hallan en el Parque...
Regístrate para leer el documento completo.