Geogrrafia Imprimir
Religión: Más del 92% de la población profesa la religión Católica. También se practican religiones como Judaísmo, religiones protestantes y otras religiones cristianas y no cristianas. La religión instituída judicialmente es la ReligiónCatólica Romana.
Moneda: Formalmente el sistema monetario estuvo basado en el "peso oro", pero actualmente la moneda nacional es el Peso argentino.
Situación Geográfica: La República Argentina está ubicada en el hemisferio sur y occidental. Su situación, dentro de América del Sur, le permite una adecuada vinculación dentro del marco regional.
Sus fronteras son:
-Norte: Bolivia y Paraguay.
-Este: Brasil,Uruguay y el Océano Atlántico.
-Sur: Océano Atlántico y Chile.
-Oeste: Chile.
El territorio argentino incluye la Tierra del Fuego que comprende la mitad este de la Isla Grande del Fuego y un grupo de islas adyacentes, donde se encuentra también la Isla de los Estados.
Argentina reclama un territorio donde se incluyen las Islas Malvinas y otro espacio de islas del Atlántico, que forman parte de laAntártica.
Extensión: Argentina tiene una longitud de norte a sur de unos 3330 kms aproximadamente, y un ancho hasta de unos 1384 kms de oeste a este.
La superficie de sus tierras emergidas es de 3.761.274 Km² de los cuales 2.791.810 Km² corresponden al Continente Americano; 969.464 Km² al Continente Antártico y las islas australes. Por su extensión ocupa el cuarto lugar entre los paísesamericanos.
En el orden mundial se ubica por su superficie en el séptimo lugar.
Area Total: El área de Argentina es de unos 2 766 889 kilómetros cuadrados, lo que hace que este país ocupe el segundo lugar en Sur América, después de Brasil.
Características geográficas: Argentina comprende un diverso territorio de montañas, tierras altas y mesetas. En todo su borde oeste se encuentran los Andes: el mayorsistema montañoso del continente suramericano. La Patagonia de los Andes forma una banda natural que marca la frontera entre Argentina y Chile, donde las elevaciones exceden a los 3600 metros. El Aconcagua es el pico más alto, con unos 6960 metros de altura. Al sur de las Pampas el terreno es muy árido y desolado.
El río más importante es el Paraná, que se encuentra en la región norte del país yconstituye la frontera entre Argentina y Uruguay. Otros ríos y afluentes importantes son El Paraguay y el Río de la Plata, el Río Colorado, el Río Salado y el Río Negro. El Paraná-Uruguay forman un sistema navegable de alrededor de 3000 kilómetros. La hidrografía de Argentina también incluye numerosos lagos, particularmente al pie de la Patagonia de los Andes.
Clima: Los principales tipos de climade la Argentina son cuatro: cálido, templado, árido y frío. La extensión del territorio y los accidentes del relieve determinan la existencia de variedades en cada uno de los tipos citados.
Así, en los climas cálidos está el subtropical sin estación seca, que abarca las provincias de Misiones y Corrientes, la zona Norte de Entre Ríos y la sección oriental de la región chaqueña. Tiene comocaracterísticas temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes todo el año. El tropical con estación seca incluye parte de Salta, Oeste de Formosa y del Chaco, la planicie oriental tucumana, casi todo Santiago del Estero y el N.O. de Santa Fe. Es de características similares al anteriormente mencionado, con la diferencia que presenta un período seco que dura hasta la mitad del año. En el N.O., elconjunto montañoso que comprende las sierras subandinas, los valles y quebradas, es considerado de clima tropical serrano.
La zona de los climas templados abarca la provincia de Buenos Aires, gran parte de Entre Ríos, centro y Sur de Santa Fe, la franja oriental de Córdoba y un sector al N.E. de La Pampa. Entre ellos se encuentra el clima templado pampeano, representado especialmente por la franja...
Regístrate para leer el documento completo.