Geoo

Páginas: 5 (1230 palabras) Publicado: 4 de junio de 2015
Como textos escritos con sangre, desde que se lanzó la convocatoria a manifestarse para forjar una voz colectiva que les diga ¡basta! a los femicidios, nuevos nombres se sumaron a la lista de víctimas. Puesta la atención sobre los cuerpos que se restan, los proyectos que no van a concretarse, las rebeldías que no se abrirán ya a nuevas historias de vida, las noticias de diarios locales, deciudades pequeñas como La Esquina, en Corrientes, por ejemplo; en Campana, provincia de Buenos Aires, o el último y más espectacular, en Monte Hermoso, también en Buenos Aires, se amplifican, se replican, son la constatación de la necesidad del grito colectivo que busca su voz, su tono más estridente, la voz de la rabia y el hartazgo.
Con cada cuerpo que se resta a la vida aparece un relato, laspalabras se acumulan, muchas veces se enredan en la búsqueda de explicaciones particulares como si se buscara aislar a un hecho de otro, como si no compartieran la misma matriz aleccionadora: ahí donde una mujer dice No, aparece el brazo ejecutor. Donde una mujer reclama autonomía, ahí aparece el recuento de los hechos que intenta instalar un sentido: no les pasa a todas, cuidado, les pasa a esas quedesafían el modo correcto de vestirse, de circular por el espacio público, de relacionarse con quien deben. Les pasa a las que no cumplen con el mandato de tener una sexualidad puertas adentro, les pasa a aquellas que ya se habían caído del mercado de las buenas esposas y las buenas madres y entonces sus cuerpos cuentan menos, circulan en la clandestinidad, donde no hay contrato, acuerdo, niresguardo. Katherine Moscoso, 18 años, tenía un retraso madurativo, voces de vecinos y vecinas murmuraron apenas aparecido su cadáver que era un secreto a voces que la explotaba sexualmente un tipo de 70. La trama del crimen del que fue víctima se teje ahora con un título de diario, el de mayor circulación del país: “Una historia de traiciones y celos”. Y como hay una sospechosa mujer, también con unretraso madurativo, también víctima de la explotación del mismo tipo, el texto enseguida amenaza: “Podrían corresponderle hasta 25 años de prisión”, una especulación que suele aparecer tan eficazmente cuando el perpetrador es un hombre, menos si se trata de una pareja o una ex pareja, como si la pena para ellos estuviera en el mismo acto de ajusticiar a quienes creían que les pertenecían. Algo que sepuso en acto en los femicidios de los últimos dos meses cada vez que el agresor se autolesiona. Y hasta se convierte en retórica, performance del mártir perfecto, como ese que escribió “perdón” con su sangre en la pared de la pieza donde mató a la que decía amar.
Chiara Páez, la chiquita de 14 años que estaba embarazada y asistía a una escuela católica donde la educación sexual estaba borradadetrás de una moralina que niega el derecho al placer y a las decisiones libres sobre el propio cuerpo, también recibió el índice erguido con que el sistema patriarcal apunta con su relato aleccionador: ¿por qué siendo tan chica estaba sola de noche?, ¿dónde estaban su madre y su padre? Porque el cuerpo de las mujeres, la vida de las mujeres, su moral, está tutelada, y si no es así, que alguien sehaga cargo de esa tutela, ya mismo. El responsable no es sólo el ejecutor en el discurso público, el que construyen los medios de comunicación y también esa voz difusa pero penetrante de las redes sociales y los comentarios virtuales. Es la manera de poner a salvo a las que están “adentro”, en contraposición a las disidentes. La vida de Chiara, antes de ser ese cuerpo inerme hallado en posiciónfetal, también estaba librada a la clandestinidad. No se puede saber si quería seguir adelante con su embarazo o no, se sabe en cambio que sobre ella decidieron otros y otras, se sabe ahora de una reunión familiar, de llamadas cruzadas entre la familia del adolescente que confesó haberla matado y de la de Chiara, de la ingesta de misoprostol. Se sabe, lo sabemos todas y todos, que esa niña no podía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geo
  • geo
  • Geo
  • Geo
  • geo
  • Geo
  • Geo
  • Geo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS