Geopolitica e integracion

Páginas: 24 (5939 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2011
Geopolítica e Integración

Resumen de los Temas Desarrollados en la Cátedra .

Tema 1.

Evolución del pensamiento Geopolítico .

Antes de desarrollar este tema es preciso señalar el concepto y evolución histórica de la geopolítica, La Geopolítica es la ciencia que, a través de la geografía política, la geografía descriptiva y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesospolíticos y sus futuros efectos.

Ciencia fundada por el geógrafo de origen sueco Rudolf Kjellén (1864-1922). En 1900 con su libro "Introducción a la geografía sueca" expuso los rudimentos básicos de la misma. En 1916 produjo su libro más importante: "El Estado como organismo viviente" ("Der Staat als Lebensform"), donde el término geopolítica fue utilizado por primera vez. Los principios de dichaciencia en el pensamiento geoestratégico habían sido tratados por el también geógrafoalemán Friedrich Ratzel. Según éste, los Estados tienen muchas de las características de los organismos vivientes. También introdujo la idea de que un estado tenía que crecer, extender o morirse dentro de "fronteras vivientes", por ello tales fronteras son dinámicas y sujetas al cambio.

A principios del sigloXX varios geógrafos anglosajones amplían las reflexiones de Ratzel a problemas militares y geoestratégicos. Así geógrafos como el almirante estadounidense Alfred T. Mahan postulaban la importancia estratégica del dominio naval como clave para la dominación mundial (Quien domine el mar domina el comercio mundial; quien domine el comercio mundial domina el mundo) o el político Sir Halford JohnMackinder, que desarrolló lateoría del Heartland (región cardial) o áreas pivote, grandes zonas continentales en las que su control facilitaría el dominio del mundo.

La geopolítica tuvo gran interés en la Alemania de principios del siglo XX y alcanzó una gran difusión durante el nazismo. El general alemán Karl Haushofer modernizó la geografía política, utilizándola como instrumento que justificaba laexpansión territorial de Alemania durante el Tercer Reich y desarrollando las teorías de Ratzel del espacio vital (Lebensraum). De todas formas, existen ciertas actuaciones del régimen nazi que no se corresponden con las teorías de Ratzel y Haushofer, como la cesión del Tirol del Sur a los italianos, zona poblada en su mayoría población germana.

Países como Rusia, China y Japón dieron tambiéngran importancia a esta ciencia durante los años 1930 y 1940 como camino para alcanzar un poder global. La utilización propagandística de la geopolítica acarreó, tras la derrota alemana, su descrédito y olvido, sobre todo en el ámbito académico. No obstante, otras personas, como militares o diplomáticos, siguieron interesándose por esta rama de la geografía. A partir de los años 1970 lageopolítica recuperó el interés perdido y ha vuelto a crecer actualmente al amparo de las tensiones internacionales surgidas. Conceptos como eje, estado tapón, países aliados, área comercial, etc., son términos geopolíticos comúnmente utilizados.

Otros importantes aportes durante la segunda mitad del siglo XX fueron los de Alexander Seversky (1894-1974), quien codiseño el avión de combate P-47“Thunderbolt” principal avión de los EEUU a partir de 1942, quien en su obra el “Poder Aéreo: clave para la sobrevivencia”, sostuvo que por su eficiencia y rapidez el poder aéreo tiene mayor importancia que el terrestre y el marítimo y enuncio su máxima "quien logre la supremacía aérea obtendrá el poder global"; y Nicholas Spykman, considerado uno de los pensadores geopolíticos más importantes del siglo XX,quien postulo en su obra "Estados Unidos frente al Mundo“ (1942), que "quien logre el control de las áreas periféricas o “Rimland” del continente Euroasiático gobernaría Eurasia". Desarrollo las ideas de Mackinder aunque contrapuso las propias, es considerado el ideólogo de la contención durante la guerra fría, y de la proyección del poder nacional norteamericano aún en el siglo XXI.

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • democracia, integración y geopolitica segun bolivar
  • recursos naturales y la geopolitica de la integracion sudamericana
  • integración de geopolitica
  • Integracion economica geopolitica
  • Dosier geopolitico: Integracion regional americana
  • Guia catedra: nacion del estado, centralismo
  • Recuros naturales de la geopolitica y la integracion sudamericana
  • INTEGRACION LATINOAMERICANA LA NUEVA GEOPOLITICA ALTERNATIVA UNA CONTRAPOSICION A LA GEPOLITICA EXPANSIONISTA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS