Gerencia Social Tema II

Páginas: 10 (2331 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
La Gerencia Social

MSc.  Zunilde Pérez

La Gerencia.
Es conducir un proceso, una situación

¿ Qué es
Gerenciar ?

o una organización hacia el logro de
determinados
consideran

objetivos
deseables

que
y

se

posibles,

mediante la utilización eficiente de los
recursos disponibles.
Gerenciar tiene funciones de administración, (es
parte de ésta): Coordinación de recursos materiales,
humanos,financieros, tecnológicos en el mejor de los
casos, con eficiencia y transparencia”

La Gerencia.
Implica
un
proceso
permanente de Toma de
Decisiones

¿ Qué es
Gerenciar ?
Cuando
el
proceso
gerencial no se sustenta
en la Planificación reina
la improvisación en la
Toma de Decisiones

La Planificación y la
Formulación de
Proyectos son
instrumentos de
apoyo a la Gerencia,
Gerencia
ya que le brindanracionalidad y
soporte a la Toma
Decisiones.
Decisiones

La Gerencia.
ORGANIZAR
PLANIFICAR
¿Qué queremos lograr?,
¿Qué hacer y
cómo hacerlo?

¿Quiénes lo van a hacer?,
¿Con qué lo van a hacer?
¿Cómo se coordinarán
para hacerlo?

DIRIGIR
¿ Cómo lograr que
se haga bien lo que
se debe hacer ?

Las Funciones
Gerenciales Básicas

INTERACTUAR
CON EL ENTORNO
¿ Con quién(es)
lo haremos ?,
¿ Para quienes
loharemos ?

CONTROLAR
EVALUAR
¿ Qué tan bien o mal
o estamos haciendo?
¿Por cuáles razones?
¿Cuáles son
los correctivos?

PRESUPUESTAR
¿ Cuánto nos
va a costar ?

Gerencia Social

“... El

propósito de la política social no consiste
solamente en “atender” los problemas sociales para
alcanzar una sociedad más integrada en la cual se
“controle el conflicto social” como lo hace el enfoque
tradicional,sino que procura redefinir la estructura y
la cultura del poder vigente, reconstruir el tejido
social con miras a desarrollar un sistema social más
inclusivo, en el cual las personas puedan actuar
reflexivamente...” (Ludwig Guendel)

La Gerencia Social.
La gerencia que aborda los problemas sociales y promueve
procesos de desarrollo social se le denomina Gerencia
Social.
La Gerencia Social cuentacon métodos y herramientas
propias que la define como una disciplina - Diagnóstico
Social Participativo, Planificación Participativa, Formulación
de Proyectos.
“...la capacidad de las sociedades de estimular, direccionar y
coordinar procesos sociales a través de la formulación,
ejecución y control de políticas, programas y proyectos
capaces de favorecer la generación de capital social, laconstrucción de ciudadanía, la participación, la justicia, la
equidad y el desarrollo social”. (Sánchez, Yonaide: 2000)

La Gerencia Social.
Dirección y administración de actividades de
naturaleza social (satisfacción de necesidades,
provisión de servicios, bienestar social, medio
ambiente) ejecutadas por organizaciones del
sector público o privado con la finalidad de
satisfacer necesidades deindividuos, familias
y

comunidades

como

expresión

de

los

derechos que la sociedad les reconoce
E. Granell, 1997

La Gerencia Social.
La Gerencia Social actúa fundamentalmente sobre
problemas sociales

¿Qué es un Problema?
Es la diferencia entre una situación existente y un
deber ser (o norma) que un actor u organización
acepta o tiene como referencia.
Es una insatisfacción colectiva expresada porun
actor.

La Gerencia Social.
¿ y… qué es un problema social?
“Aquel factor o conjunto de factores, determinantes
de que ciertos individuos, grupos u otras unidades
sociales padezcan situaciones de privación que
afecten negativamente a su desarrollo físico o
psíquico, a la construcción de su identidad, o a su
autonomía”.

Gerencia Pública: Adriana Plasencia “La  define como el
conjunto deconocimientos y prácticas que permiten
mejorar la racionalidad de la dirección administrativa del
Estado en términos sociales”
Mientras que  Barry Bozeman menciona que “la gerencia
pública supone un focus sobre una estrategia (más que
sobre un proceso gerencial) sobre las relaciones
interorganizacionales y sobre la intersección de la
gerencia y la política públicas”.
   
   Gerencia 
Privada:
También...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GERENCIA SOCIAL Y GERENCIA NORMATIVA
  • TEMA I,II,II
  • TEMA II
  • Tema II
  • TEMA II
  • Tema II
  • TEMA II
  • tema ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS