gerencia
INDICE
I.- RESUMEN EJECUTIVO
II.- INTRODUCCIÓN
III.- SITUACIÓN ACTUAL DE LA ORGANIZACIÓN.
1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
1.1 - ANTECEDENTES
1.2.- MODELO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
1.3.- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL. ORGANIGRAMA
1.4.- CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
a.- Dirección de Producción
b.- Dirección de Logística
c.- Dirección de Investigación y Desarrollod.- Maquinaria y equipo
e.- Crecimiento
f.- - Variedad de productos
g.- Diferenciación
h.- Rebajas y promociones de ventas
i.- Buena calidad
j.- Precios aceptables
k.- Servicio al cliente
l.- Publicidad
m.- Distribución
n.- Principales Tiendas
IV.-ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA ORGANIZACIÓN
1.- FODA
2.- SEGMENTOS DE NEGOCIO
3.- PROVEEDORES
4.- INTERMEDIARIOS
5.- CLIENTES6.- ASPECTO DEMOGRÁFICO
7.- CONDICIONES ECONÓMICAS
8.- COMPETIDORES EN CADA SEGMENTO
9.- DESARROLLO DEL MERCADO
A.- PLANES DE TOPY TOP
B.- LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE TOPY TOP S.A
10.- COMPETENCIAS MÁS CERCANAS
11.- VENTAJAS COMPETITIVAS
12. COMPARACIONES
V.- NUEVAS PROPUESTAS ESTRATÉGICAS
1.- LIDERAZGO
2.- MOTIVACIÓN HUMANA
3.- PROPUESTAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENLA EMPRESA
VI.- RELACIÓN ENTRE LAS NUEVAS ESTRATEGIAS Y EL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
VII.- ESQUEMA DE LA NUEVA PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1.- ESTRUCTUA DE LA PROPUESTA PARA MEJORAR EL LIDERAZGO
2.- ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA PARA AUMENTAR LA MOTIVACIÓN – CAPACITCIÓNALOS TRABAJADORES
3.- ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN
VIII.- BENEFICIOS
1.- LIDERAZGO2.- MOTIVACIÓN
3.- COMUNICACIÓN
IX.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
X.- BIBLIOGRAFÍA / FUENTES DE INFORMACIÓN
XI.- ANEXOS
TOPY TOP
-ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ESTRATEGIA-
«Obsesión por la satisfacción del cliente final». “Lo que nadie hace, lo hacemos nosotros”
ROCIO*’*
I.- RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo tiene comofinalidad el analizar el estado organizacional, la cual se desarrolla con una organización por procesos, ya que es el tipo de organización típico para empresas textiles en donde cuenta con 1500 empleados y 1500 confeccionistas, en donde determinando su estado actual con relación a ventas, participación en el mercado y otros factores, Topy top posee dos líneas independientes, una para la producciónal mercado nacional y otra para la exportación (Colombia, Venezuela y próximamente a México)
La materia prima de utilización son básicamente hilados de algodón tangüis, la adquiere localmente de varios proveedores como Compañía Industrial Nuevo Mundo, Tejidos San Jacinto, Trutex, Tex Trading y Western Cotton.
Topy Top tuvo un buen manejo de su organización, pero actualmente se ve envuelto en ungran problema de liquidez con sus trabajadores, no distribuyó adecuadamente las utilidades obtenidas entre sus trabajadores.
También se analiza la competencia que tiene y las estrategias que utiliza para introducirse más en la mente del consumidor y por ultimo un análisis con respecto al mejoramiento del sistema organizacional de la empresa TOPY TOP.
II.- INTRODUCCIÓN
Topy Top es unaempresa dedicada a la confección de prendas de vestir de tipo casual (sport), en tejidos de algodón planos y de punto, para niños, jóvenes y adultos (hombres y mujeres).
Contando con un respaldo de 27 años de experiencia desde su creación en el año 1983.
Topy top a desarrollado muchos factores favorables como: Un desarrollo vertical (integración vertical), además un desarrollo integrada yorientada a la exportación.
Topy Top es una empresa bien vista por los funcionarios gubernamentales. El Ministerio de Trabajo ha premiado más de una vez al fundador de la compañía en reconocimiento a sus acciones en pos de la creación de empleo en el Perú. El Ministerio de la Producción la tiene como una de las primeras empresas de éxito en sumarse a la campaña “Cómprale al Perú”.
Topy Top fue...
Regístrate para leer el documento completo.