gerente
Los transitarios son mediadores en las operaciones de transporte internacional por cualquier medio de transporte (transporte marítimo, transporte fluvial,transporte aéreo, transporte ferroviario, transporte por carretera o transporte multimodal). Organiza el enlace entre los distintos transportistas y así asegura la continuidad del transporte de la mercancía através de distintos medios de transporte. Además, es responsable de las operaciones administrativas relacionadas con el transporte internacional, como trámites aduaneros, gestión financiera, créditosdocumentarios, contrato de seguro, representación fiscal...
Actúan de forma similar a las agencias de transporte: adoptan la posición de cargador frente al transportista, y de transportista frente alcargador. La diferencia fundamental con las agencias de transporte es que no pueden realizar transporte interior, a no ser que se trate de un servicio complementario de un transporte internacional.La figura del transitario está regulada en la mayoría de los países y sus funciones quedan definidas dentro del ámbito del comercio internacional. En España, la figura del transitario está reguladapor la Ley 16/1987 de Ordenación del Transporte Terrestre, LOTT, desde 1987.
El origen de los transitarios
Los transitarios, originalmente, se dedicaban a disponer el transporte de lasmercancías de sus clientes, contratando diversos medios de transporte. Su principal responsabilidad era asesorar sobre la documentación y requisitos de la aduana en el país de destino. Su agente en lejanospaíses vigilaba los intereses de los clientes y le mantenía informado sobre los temas que afectaban al movimiento de las mercancías.
Actualmente, un transitario sigue realizando esas funciones para...
Regístrate para leer el documento completo.