Gestiòn educativa completo

Páginas: 36 (8781 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2010
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL

Concepto de evaluación.-

¿Qué es evaluar?

¿Qué es lo que hacemos para evaluar a nuestros estudiantes?

RESPUESTAS POSIBLES:

1.- Medimos conocimientos
2.- Observamos su comportamiento
3.- Tomamos pruebas y lecciones
4.- Verificar el cumplimiento de objetivos
5.- Mandamos trabajos, consultas, informes, deberes.
6.- Calificar el trabajo en clase, grupal eindividualmente.
7.- Juzgar actitudes mediante fichas.

CUESTIONAMIENTOS:

1.- ¿Evaluamos cuando felicitamos a alguien por sus logros?
2.- ¿Evaluamos cuando tomamos pruebas o exámenes?
3.- ¿Evaluamos cuando corregimos los errores?
4.- ¿Evaluamos cuando calificamos?

EJEMPLO:

Cuando una persona gorda se pregunta:

¿Cuánto pesaré?
¡Estoy demasiado gorda!
Desde mañana dejaré decomer.

Lectura Juicio de valor
Se somete a observación Emite juicio crítico Desición

Medición Evaluación

La evaluación comprende de dos partes: La emisión de un juicio de valor y la toma de desición.

Lo que no es evaluación:

• Reflexionar, no es medición ni evaluación es una etapa previa.
• Calificarno es igual que evaluar

Es el proceso a seguir

¿Para qué se evalúa?
¿Consiste la evaluación en aplicar unas técnicas y en emplear unos instrumentos?

La evaluación comprende de:

1.- Un marco teórico
2.- Una faceta instrumental y tecnológica
3.- La dimensión humana
4.- Un contexto una realidad es que no se puede evaluar en la ciudad como en
el campo.

¿Qué esevaluar?

• Ayudar
• Apoyar
• Sostener
• Levantar
• Proponer caminos
• Señalar horizontes
• Cambiar
• Mejorar

La evaluación es una estrategia de motivación y sostén para el estudiante, no es castigo, no es persecución, no es seguirle la pista al estudiante.
Los maestros tenemos la responsabilidad de apoyarles, aver la vida diferente.
Evaluar es apoyar a la formación del ser.
Las autoridades que entran a las aulas de clase son para apoyar a los maestros y no simplemente para controlarlos.

¿Qué implica la evaluación en la dimensión humana?

• Conocer
• Comprender
• Apreciarlo
• Valorarlo
• Querer
• Exigir

NOTA: “El maestro debe lograrhacerse querer”.

La evaluación institucional se ocupa de:

1.- Talento humano
2.- La riqueza de la institución son los documentos institucionales
3.- La infraestructura
4.- Recursos financieros
5.- Currículo

ÁMBITOS DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA

• Evaluar instituciones educativas, no es un simple proceso de evaluación.
• Se evalúa para mejorar o cambiar.
• Setrata de una evaluación centrada en el cambio.
• Tipos de evaluación:
a.- Por la dimensión en la incide
• Evaluación macrocurricular (Ministerio de educación)
• Evaluación mesocurricular (La Institución, área)
• Evaluación microcurricular (Dentro del aula)

b.- Por la naturaleza de las variables queexaminan
• Evaluación de variables cualitativas
• Evaluación de variables cuantitativas
Depende del tipo de variables que se estudia.

c.- Por la función preponderante que despliega
• Evaluación diagnóstica
• Evaluación formativa
• Evaluación sumativad.- Por el agente que la realiza
• Personas ajenas al centro (evaluación externa, heteroevaluación)
• Actores propios del centro (evaluación interna,
autoevaluación)
| |¿Qué queremos evaluar? | |
|Nº |Áreas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion educativa
  • GESTION EDUCATIVA
  • gestion educativa
  • GESTION EDUCATIVA
  • Gestion educativa
  • Gestion educativa
  • Gestion Educativa
  • Gestion educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS