gestion ambiental
PROPUESTA SOLUCIÓN AL PROBLEMA AMBIENTAL.
ARGEMIRO JOSÉ MEJÍA JAIME
T.I: 98 112721185
VALLEDUPAR
2015
ANALISIS DEL ESTADO ACTUAL
.
Desertificación en nuestro departamento delcesar; se demuestran los factores que
determinan esta problemática es realmente
relevante la contaminación, la disminución de
los ríos y lagos y las altas temperaturas que
estamos viviendo hoy en día.METODOLOGIA PARA ANALIZAR EL
PROBLEMA.
Brindarle
a la población la información
necesaria de las consecuencias de esta
problemática.
Además
buscaremos estrategias que
permitan disminuir todosestos daños al
suelo con el fin de buscar el bienestar de
todos.
PREGUNTAS PROBLEMATICAS A
RESOLVER.
Qué medidas hay que tomar para el mejoramiento de
este problema?
Como afecta este problema comolo es la
desertificación a la flora y fauna de nuestro
departamento?
TEORIA RELACIONADA CON EL PROBLEMA
Y LA SOLUCION DEL MISMO.
La deforestación global se ha acelerado dramáticamente en
décadasrecientes. Los bosques tropicales de América del Sur y
del Sudeste de Asia están siendo cortados y quemados a una
tasa alarmante para usos agrícolas, tanto en pequeña como en
gran escala, desde enormesplantaciones de palmera aceitera
(Elaeis guineensis - Arecaceae) hasta la agricultura de
subsistencia de "tumba y quema". Los fuegos que se inician para
estos propósitos frecuentemente arden fuera decontrol. La
llamada "Bruma" en el Sudeste de Asia durante 1997 y otros
años fue el resultado de extensos incendios forestales que
ardían sin control en los bosques afectados por la sequía.
La idea dedeforestación crea imágenes de áreas desnudas. Por
esto, cuando alguien ve una fotografía de áreas "altamente
deforestadas" en partes de los trópicos, ellas se sorprenden al
ver que todavía quedanmuchos árboles ahí. De hecho, no
parecen estar deforestadas. La razón de ello es que por lo
menos el 10 por ciento del terreno es cubierto por las copas de
los árboles; si el porcentaje de bosque cae...
Regístrate para leer el documento completo.