Gestion calidad
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFICA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Docente:
Ing. Melba Aracely Hernández De Miranda
Alumnos: Mauricio Antonio díazguardado
Vernon Vladimir Villatoro alas
Materia: gestión de calidad
Índice
1.- INTRODUCCIÓN
Este documento sirve de guía para la utilización de los Diagramas de Pareto enAquellas situaciones en que se requiere resaltar la diferente importancia de los
Factores o elementos que contribuyen a un efecto.
De forma sencilla y sistemática describe el procesoque se debe seguir para su
Construcción, explica los conceptos que introduce, muestra ejemplos prácticos de su utilidad e indica cómo obtener la máxima información y efectividad de estaherramienta.
2.- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Utilizar los hechos para encontrar la máxima concentración de potencial de mejora con el mínimo número de soluciones, separando lospocos elementos pero vitales relativos al problema, de los muchos y útiles
OBJETIVO ESPECIFICO:
Definir las reglas básicas a seguir para la construcción y la utilización del Diagrama dePareto, resaltando las situaciones en que puede o debe ser Utilizado.
Identificar y concentrarse en los problemas de mayor frecuencia y concentrar los esfuerzos en ellos porque losrecursos y el tiempo son limitados para la toma de decisiones efectiva.
Limitación y alcances.
Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar lainformación proporcionada por un conjunto de datos o elementos.
Su utilización será beneficiosa para el desarrollo de los proyectos abordados por los Equipos y Grupos de Mejora y portodos aquellos individuos u organismos implicados en la mejora de la calidad.
Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.
Regístrate para leer el documento completo.