Gestion de mantenimiento
“Antonio José de Sucre”
Vice-rectorado Barquisimeto
Departamento de Ingeniería Industrial
Integrantes |
Hender arias 20022-0024 |
Maria Gabriela Mendez |
Caren Montero |
|
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
Para mejorar la administración de los equipos, hace más de 30 años Japón introdujo en sus empresas el concepto demantenimiento preventivo originario de los Estados Unidos, el cual hace énfasis en la importancia que tiene de involucrar el personal de producción y al de mantenimiento en labores de mantenimiento productivo, pues esto ha dado buenos resultados sobre todo en industrias de punta.
Las posteriores incorporaciones incluyeron la prevención del mantenimiento, el mantenimiento predictivo y diagnóstico y,por supuesto, la participación total de la empresa a todo nivel; todo esto bajo un esquema adaptado a las características y necesidades de sus empresas.
DEFINICIÒN DEL TPM
El mantenimiento productivo total es definido frecuentemente en su sentido estrecho como mantenimiento productivo realizado por todos los empleados a través de actividades de pequeños grupos (actividades de mantenimientoautónomo), se basa en el principio de que la mejora de los equipos debe involucrar a toda la organización, desde los operadores hasta la alta gerencia. Entendemos como mantenimiento productivo la utilización del tipo de mantenimiento que más se adecúe a las características de la maquinaria en términos de importancia en la línea de producción, disponibilidad y costo de repuestos, facilidad demantenimiento y costo del equipo (valor de reposición) con el propósito de alargar la vida útil de este.En Mantenimiento Productivo Total, la palabra total tiene tres significados importantes que determina los principales gastos del TPM:
a. Eficiencia Total.- el TPM busca la eficiencia económica o rentabilidad de toda la empresa.
b. Mantenimiento Total.- establecimiento de un plan de mantenimientopara toda la vida útil del equipo (incluye mantenimiento preventivo, mantenimiento de averías y mantenimiento correctivo o facilidad del mantenimiento y la operación por medio de mejoras en el diseño).
c. Participación Total de todos.- Existencia de un sistema organizacional que permite las actividades de pequeños grupos de trabajo para la realización en cada departamento y en cada nivel(actividades de mantenimiento autónomo en la planta).
OBJETIVOS DEL TPM
Objetivos estratégicos
El proceso TPM ayuda a construir capacidades competitivas desde las operaciones de la empresa, gracias a su contribución a la mejora de la efectividad de los sistemas productivos, flexibilidad y capacidad de respuesta, reducción de costos operativos y conservación del "conocimiento" industrial.
Objetivosoperativos
El TPM tiene como propósito en las acciones cotidianas que los equipos operen sin averías y fallos, eliminar toda clase de pérdidas, mejorar la fiabilidad de los equipos y emplear verdaderamente la capacidad industrial instalada.
Objetivos organizativos
El TPM busca fortalecer el trabajo en equipo, incremento en la moral en el trabajador, crear un espacio donde cada persona puedaaportar lo mejor de sí, todo esto, con el propósito de hacer del sitio de trabajo un entorno creativo, seguro, productivo y donde trabajar sea realmente grato.
Además, en líneas generales, se puede decir que los objetivos del mantenimiento productivo total son:
1. Maximización de la eficacia del equipo (mejorando la eficiencia total del mismo mediante un adecuado mantenimiento preventivoutilizando al máximo técnicas que permitan conocer la condición del equipo),
2. Desarrollo de un sistema de mantenimiento productivo para la vida del equipo (incluye prevención del mantenimiento en la fase de diseño, y mantenimiento preventivo y mejora de la mantenibilidad en la fase de operación del equipo),
2. Involucración de todos los departamentos que planifican, diseñan,...
Regístrate para leer el documento completo.