Gestion de Riesgos

Páginas: 29 (7175 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2016
ISABEL CASARES SAN JOSÉ-MARTI

Gestión de riesgos, la ciencia de la
prevención. Parece complicado, pero no lo
es cuando alguien te lo explica bien.
Este libro no es un "best seller", por varias
razones, la principal que su autora lo
auto-edita y lo regala a sus amigos.

PROCESO DE GESTIÓN
DE RIESGOS Y SEGUROS
EN LAS EMPRESAS

Un manual práctico de como instaurar un
sistema de prevención deriesgos en
cualquier empresa.
Dicen que "Si no gestionas tus riesgos, los
riesgos te gestionarán a ti". Para evitarlo
este libro aporta todas las claves.
Sencillo, ameno y muy actual, merecedor
de todos los elogios y de todos los premios.
Gracias Isabel por tu generoso esfuerzo.
Mariano Blanco
2013

CASARES, Asesoría Actuarial y de Riesgos, S.L.

PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGOS
Y SEGUROS EN LAS EMPRESASIsabel Casares San José-Marti

2013

3

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta obra, puede reproducirse o transmitirse por
ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier
almacenamiento de información y sistema de recuperación sin el permiso escrito del autor.
El editor y los autores no aceptarán responsabilidades porlas posibles consecuencias ocasionadas a las
personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado de alguna información contenida
en esta publicación, sin una consulta profesional previa.

CASARES, Asesoría Actuarial y de Riesgos, S.L.
Depósito Legal: M-23318-2013
Printed in Spain - Impreso en España
Molinuevo, Gráficos, S.L.

4

AGRADECIMIENTOS

Este libro no hubiera visto laluz sin el apoyo y ánimo de muchas personas
y grandes amigos que desde un principio creyeron en mí, en mi trabajo y me
dieron la motivación para seguir adelante.
Mi agradecimiento fundamental a los que viven todos los procesos de mi
vida, mi familia que siempre ha respetado pacientemente mis horas en el
ordenador, gracias por vuestra comprensión y apoyo.
A mis alumnos de los distintos Máster quegracias a sus preguntas, críticas
y exigencias me han ayudado a mejorar día a día.
A todos los que quieran invertir un poquito de su tiempo para leer este
libro técnico pero práctico, mil gracias por estar siempre ahí.
Pero sobre todo, dedico este libro, a la memoria de mi padre,
Joaquín Casares Tena, que estuvo a mi lado en todo momento, por sus útiles
consejos y enseñanzas que me han permitidoser como soy.

Madrid, 2013.

5

6

INDICE
Página
Abreviaturas

9

Prólogo

11

1. Introducción

17

2. Definiciones

20

3. Informes y comunicación de los riesgos

24

4. Administración de los riesgos

26

5. Proceso de implementación de la gestión de riesgos en las empresas

30

5.1. Reuniones a mantener durante el proceso

35

5.2. Análisis de la organización

38

5.3. Identificación yevaluación de los riesgos

40

5.4. Descripción y análisis de las pólizas de seguros

46

5.5. Análisis sobre la adecuación de los controles internos y las pólizas 50
5.6. Elaboración del informe

55

6. Conclusiones del trabajo

57

7. Resumen del trabajo

60

Anexo 1: Modelo de resumen de información de la empresa

65

Anexo 2: Modelo de entrevista con el responsable de seguros

67

Anexo 3. Modelo decuestionarios – entrevistas a departamentos

69

Anexo 4: Modelo de cuestionario para la identificación de riesgos

73

Anexo 5: Modelo de tabla de identificación de riesgos

83

7

Anexo 6: Modelo de gráfico de identificación de los riesgos

85

Anexo 7: Modelo de informe de visita

89

Anexo 8: Modelo de tabla de evaluación de riesgos

91

Anexo 9: Cuadro de casamiento riesgos y pólizas

93Anexo 10: Cuadro guía de riesgos, controles y pólizas

94

Anexo 11: Modelo de solicitud de seguro

99

Anexo 12: Modelo de plan de aseguramiento

101

Anexo 13: Modelo de plan de control

103

Anexo 14: Cuadro resumen del proceso

105

Anexo 15: Gráficos de niveles de control

107

Bibliografía

109

Páginas Web

111

8

ABREVIATURAS
ART´s.-

Transferencia de riesgos alternativa.

AENOR.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion de Riesgos
  • Gestion de riesgo
  • Gestion De Riesgo
  • gestion de riesgos
  • Gestion De Riesgo
  • Gestion de Riesgos
  • Gestion De Riesgos
  • gestion de riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS