PROYECTO JORGE

Páginas: 27 (6626 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2016
INTRODUCCION

La importancia que existe a nivel mundial de desarrollar el interés por la ciencia en la comunidad de jóvenes, la realización de proyectos y talleres experimentales puede ser un instrumento útil para la educación científica no formal. En particular, una actividad de extensión orientada específicamente al público adolescente ofrece la posibilidad de que éste asocie el carácterlúdico con la corrección del contenido. Una adecuada combinación de esos dos elementos la hace útil, tanto para la lectura individual como para ser comentada en el colegio.
La química juega un papel fundamental en la formación científica del individuo ya que esta estudia todas las sustancias, sus propiedades y sus transformaciones. El químico conoce acerca de ellas después de muchos siglos deacumulación de observaciones sobre el comportamiento de la materia. De modo que la observación es una actividad importante para el químico y a través de mediciones cuidadosas, las observaciones pueden realizarse y sistematizarse. Y todo esto tiene lugar en el laboratorio. Toda la información que se tiene acerca de la química, todos los hechos, principios, leyes y teorías que los jóvenesaprenden en el aula de clase, son el resultado de experimentos hechos en los laboratorios.
Sin embargo, las ideas previas o preconcepciones de los alumnos sobre los fenómenos químicos generalmente no coinciden con las explicaciones científicas y perduran si no se detectan y hacen explícitas para identificar sus límites o contradicciones. De ahí la importancia de que el docenteaprenda a explorar las ideas previas de sus estudiantes con objeto de que sepa claramente el punto desde donde parte y cuáles ideas debe modificar para acercarlos al conocimiento científico. Pero no basta con explorarlas; para que se logren aproximaciones a las explicaciones científicas, el docente debe “convencer” al alumno de que existen otras respuestas a sus interrogantes, producto de laciencia, que vale la pena indagar. Una de las formas de lograrlo es provocando un conflicto cognitivo que deberá ser conceptual, procedimental y/o de actitud. En este punto, lo primero que el joven debe reconocer son sus propias preconcepciones e identificar cuáles de ellas lo conducen a errores frecuentes; considerando que probablemente esas preconcepciones y errores existen entre los otrosjóvenes y compañeros de la escuela secundaria.
También es fundamental que el docente sea consciente de las habilidades del pensamiento científico que motivan al adolescente para entender la visión que del mundo tiene la Química y lo acerque a la forma de pensar propio de esta disciplina.
La enseñanza de las ciencias en la actualidad plantea la urgente necesidad de relacionar conceptos básicos,generalmente abstractos, con situaciones de la vida cotidiana y de este modo motivar a los estudiantes por esta área del conocimiento. En la medida que el estudiante entienda la importancia que la comprensión de los modelos y la investigación científica le significa para su desarrollo personal y su relación con el entorno, podrá realizar el esfuerzo y la dedicación que el aprendizaje de lasciencias requiere.
Dentro de los objetivos generales de los planes de estudio se pretende establecer vínculos entre el alumno, la sociedad y el conocimiento científico. Así se permitirá al profesor un proceso de enseñanza activa en el cual el estudiante observe, describa, clasifique, infiera, mida, comunique, interprete y formule preguntas con el objeto de comprender el medio y las cienciasinvolucradas con su comprensión y entendimiento. Este proceso debería estar centrado en la experimentación. Las anteriores argumentaciones permiten sugerir que la experimentación debe representar para el joven una actividad divertida y excitante. En esta época en la que infortunadamente el laboratorio tradicional de química ofrece un conjunto de experimentos que no tienen una relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Vida De Jorge Duque Linares
  • Investigacion Final Proyecto Jorge Ubico 2015
  • Proyecto tesis jorge garcia
  • proyecto de jorge bernales llerena
  • Jorge
  • Jorge
  • jorge
  • jorge

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS