Gestion Empresarial

Páginas: 11 (2621 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2014
INSTITUTO ACADEMICO PANAMÁ LABORAL NOCTURNA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
JONATAN GONZÁLEZ



ASIGNATURA:
GESTION EMPRESARIAL


NIVEL:
11

GUIA N°:
3

FACILITADORA:



FECHA DE ENTREGA:
12 DE MARZO DE 2014
INDICE


COPIA DEL CUESTIONARIO DE LLA GUIA QUE DESARROLLO



INTRODUCCIÓN



CONTENIDO



CONCLUSION



BIBLIOGRAFIA
Introducción

DESARROLLO
1-Conceptualmente se trata de una persona con la capacidad necesaria como para iniciar un proyecto empresarial propio pero que está trabajando en una compañía.
2- La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. es utilizado en lasociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de técnicas o metodologías dispuestas para aprender o racionalizar la realidad exterior -a la que pretende controlar el poder central- a fin de conocerla y dominarla de forma estandarizada o uniforme. Un claro ejemplo de esta característica de las burocracias, particularmentede las de gobierno, es la contratación y asignación o remoción de personal, es decir, funcionarios, de acuerdo a criterios explícitos y relevantes al desempeño de funciones.
3- La selección de personal es un proceso muy importante y debe ser considerado como tal, de ello depende, en gran parte, el Éxito profesional y comercial de la organización.
Esta comprobado en la práctica que el verdaderoéxito de una empresa esta sustentado precisamente en la calidad técnica, profesional, personal, el rendimiento, la aptitud y actitud así como también la voluntad y la moralidad de las personas que la integran. Estas características tienen que ver más con el comportamiento y personalidad de los candidatos que con tan solo sus condiciones técnicas o intelectuales. La selección de personal es unproceso realmente eminente y se puede llevar a cabo, de distintas maneras. Desde una total falta de profesionalidad cuando la incorporación de una persona está decidida al “azar”, o a la “simpatía o antipatía” que produce el aspirante ante la persona que se ocupa de realizar la selección o al peso de alguna “recomendación” tan frecuente, hasta un método de tercerización considerado realmente serio yprofesional.
4- El análisis de puestos constituye una técnica administrativa que sirve para estudiar y conocer las características y elementos de un puesto para llegar a su descripción y especificación clara.
5- Conjunto de competencias para el desempeño de varios puestos de trabajo que presentan afinidad y que configuran una ocupación. Los Reclutamiento en el Perfil Profesional son los medios delos que se vale una organización para atraer candidatos adecuados a sus necesidades. Existen varias fuentes de reclutamiento o selección, sin embargo, su elección depende del perfil del puesto que se desea cubrir y de las políticas de personal de la empresa.
6-
7- La fase de acogida es un aspecto importante dentro de toda organización, muchas veces olvidado, es el proceso de incorporación delos voluntarios.  Esta incorporación es un aspecto fundamental, muchas veces realizado de un modo incorrecto que lleva al traste, en muchas ocasiones, los esfuerzos realizados por promover la participación entre los ciudadanos y quien esta encargado de tomar aquella decisión de la fase de acogida es el Encargado de cuya empresa.
8- Se origina en 1969, en el Departamento de Defensa de los E.U., enun proyecto para comunicar algunos centros computacionales alrededor del país. El proyecto llamado ARPANET, consistía en desarrollar un sistema de información militar, el cual mantuviera su operación, incluso si alguno de estos centros computacionales fuera bombardeado. De manera que si uno o dos de estos centros fueran destruidos, el resto pudiera mantenerse comunicado. El esquema se basa en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion empresarial
  • gestion empresarial
  • gestión empresarial
  • gestion empresarial
  • gestion empresarial
  • Gestión empresarial
  • gestion empresarial
  • Gestion Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS