gesto

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2014
Hablar de la educación en América latina y el Caribe es bastante complejo por las diferentes culturas de los pueblos y a esto le sumamos las diferencias económicas entre los países que la conforman y no digamos que en mi condición sin conocer los avances o atrasos en la educación en Guatemala mucho menos voy a conocer de la educación en Bolivia a no ser que confíe en lo que se dice enalgunos textos por lo que me sentiría mas cómoda de hablar de la educación de mi país y no es porque me sienta orgullosa de ella sino porque la conozco.
Tampoco podemos hablar de metas educativas sin tener en cuenta la economía de nuestros países y la verdad es que en mi país las autoridades gubernamentales han destinados recursos económicos para invertir en programas sociales como el bono diezmil que obliga a los padres a enviar los niños al aula para gozar del bono pero la verdad es que las familias se han quedado sin trabajo, la canasta básica se ha incrementado al igual que la canasta escolar y el bolsillo no alcanza y los padres se ven obligados a tomar decisiones como comprar uniforme y útiles o comprar comida. Esto suena duro pero es la verdad que viven muchas familias enHonduras y creo que también en varios países de América latina por lo que considero que no podemos obviar las dificultades económicas familiares de los problemas en la educación.
Se deben hacer verdaderas pruebas aptitudinales a los niños para conocer sobre la capacidad que tiene y en qué carrera se pueden desempeñar mejor y ver de qué forma los motivamos para que tomen la decisión dedesempeñarse en esa área. A raíz de que no hemos tomado en cuenta este problema tenemos la mayoría de profesionales que no se sienten cómodos laborando en el área profesional en la que estudiaron por lo que muchos maestros y profesores no se desempeñan a plenitud en el aula porque no le atrae el arte de la enseñanza de ahí imaginemos el hecho de no contar con estudiantes con vocación y profesores con lamisma condición deduzcamos el nivel de profesionales encargados de la producción y de la gobernabilidad de nuestros países.
Ya es tiempo que la educación de nuestros países tome rumbo distinto al de conocer a profundidad como Cristóbal Colon descubrió a honduras creo que debemos ir más allá y dotando de herramientas a nuestros jóvenes ponerlos a usar su imaginación creo que un tantoridículo que de proyecto de gradación pongamos al alumno a hacer un muro o una aula de clases pues para eso están los arquitectos lo mejor es que tengan que trabajar en un proyecto de invención de carácter social como ejemplo “agua potable del municipio de Nueva Armenia, Jutiapa Atlántida”.
También este documentos nos habla de lo que podría pasar en el 2015 en la educación de América y en realidades que no hemos llegado al 2015 y la crisis en la educación ya se está viendo porque la educación se esta descentralizando es decir antes la educación estaba a la supervisión del ministerio de educación y ahora está al mando de las personas distritales y luego pasara a manos de las autoridades municipalidades. La descentralización de los servicios sociales es un eje esencial de las reformas depolítica social que se están efectuando en América Latina para hacer más eficiente la provisión de estos servicios y fortalecer los procesos de democratización. Se intenta sistematizar estas experiencias, utilizando una tipología teórica de modelos de reforma; mostrar algunos resultados y tendencias en cuanto a eficiencia y equidad de la provisión de los servicios, y extraer algunas enseñanzaspara el diseño de futuras reformas. Aunque los modelos desarrollados en los distintos países son diversos, tienen algunos elementos comunes: dependencia de los recursos del nivel central para financiar los servicios, y, en muchos casos, subordinación de la escuela a decisiones tomadas a otros niveles. Entre los efectos económicos y sociales de las reformas, sobresalen los avances limitados en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El gesto
  • gestos
  • Gest
  • GEST
  • Gesto
  • Gestos
  • Los Gestos
  • Los gestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS