Globalización

Páginas: 8 (1941 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2011
Agua desde Islandia.

Stan Otis estaba pensativo. Acababa de colgar el teléfono después de hablar con Roger Morey, vicepresidente de Citicorp. Morey le había hecho una oferta en el sector de la banca de inversión de la compañia. Las entrevistas se habían realizado bien y la administración de Citicorp estaba impresionada por las credenciales de Stan provenientes de una importante universidadprivada del noreste. Morey le dijo: “Creo que lo hará bien aquí, Stan. Permítanos saber dentro de una semana si acepta el trabajo".

Los tres meses de búsqueda bien valieron la pena, pensó Stan. Sin embargo, un plan alternativo complicó la decisión de aceptar el puesto.

Stan había regresado varios meses antes de un prolongado viaje por Europa, un regalo de graduación retrasado de sus padres.Entre otros lugares había visitado Reikiavik, Islandia. Aunque no pudo comunicarse bien, encontró encantadora la isla. Lo que le fascinó fue la falta de industria y la pureza del panorama natural. En particular, creía que el agua sabía bastante bien. Al regresar a casa, empezó a considerar cómo hacer disponible esta agua para Estados Unidos.

EL MERCADO DEL AGUA EN ESTADOS UNIDOS UNIDOS.

Paraconsiderar las posibilidades de importar el agua de Islandia, Stan sabía que primero debía saber más sobre el mercado general del agua en Estados Unidos. Para su fortuna, algunos amigos del colegio estaban trabajando en una firma de investigación de mercados. En pago de algunos favores que le debían a Stan. Le prepararon un informe de asesoría sobre el mercado del agua.

Informe de asesoría

Lostipos principales de agua disponibles para consumo humano en Estados Unidos son: el agua tratada o procesada, el agua mineral, el agua efervecente o soda, el agua de manantial, club soda y agua tónica.

El agua tratada o procesada proviene de una corriente de manantial o del suministro de un depósito central. Fluye como agua de la llave y ha sido purificada y tratada con flúor.

El aguamineral, mana de un manantial y contiene una cantidad sustancial de minerales, que pueden ser inyectados o asimilados naturalmente. El agua mineral natural se obtiene de los estratos subterráneos de agua o de un manantial natural. La composición del agua en su origen es constante y la descarga y temperatura de la fuente permanecen estable. El contenido natural del agua en el origen no se modificamediante un proceso artificial.

El agua efervescente o soda es agua con carbonatación natural o artificial. Algunas aguas minerales salen a la superficie carbonatadas naturalmente debido a los gases subterráneos, pero pierden su efervescencia en la superficie por la presión normal. Muchas de estas aguas son inyectadas con dióxido de carbono más adelante.

El club soda se obtiene al agregarcarbonatación artificial al agua de la llave destilada o regular. El contenido mineral depende del suministro de agua utilizado y el proceso de purificación utilizado.

El agua tónica se deriva del mismo proceso que el club soda, pero se le agregan elementos con el fin de lograr un líquido amargo.

Los minerales son importantes para el sabor y la calidad del agua. El tipo y variedad de los mineralespresentes pueden hacerla una bebida muy sana y sabrosa. La combinación de minerales determina su grado de acidez, el cual se mide por el factor pH. Una puntuación de pH 7 indica un agua neutral; una puntuación más alta indica que el agua contiene más sólidos, como calcio de manganeso y se dice que es "dura." Por el contrario, el agua con una puntuación más baja se clasifica como "suave." Lamayoría del agua de la llave es suave, mientras que la mayoría de las aguas vendidas comercialmente tienden a ser duras.

Consumo de agua en Estados Unidos

El agua de la llave ha sido barata, relativamente pura y abundante en Estados Unidos. En Estados Unidos el agua embotellada ha sido consumida por los muy ricos. Sin embargo, en los últimos años el agua embotellada ha empezado a atraer a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • La globalización
  • Globalizacion
  • Globalizacion
  • Globalización
  • Globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS