Glosario de t rminos de la parte de la elasticidad de la demanda
Economía: es la ciencia social que estudia la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursosdisponibles, que siempre son limitados.
Elasticidad: es un concepto económico introducido por el economista inglés Alfred Marshall, procedente de la física, para cuantificar la variación (que puede ser positivao negativa) experimentada por una variable al cambiar otra.
Bien: los bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagandopor ellos un precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen un valor económico y que, por ende, son susceptibles de ser valuados en términos monetarios.
Servicio: es un conjunto deactividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado(servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, aseo, teléfono, telégrafo, correo transporte, educación,cibercafés, sanidad y asistencia social.
Precio: generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera.Demanda: se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores(demanda total o de mercado). La demanda es una función matemática.
Ingreso: tiene básicamente dos acepciones: las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios (ingresosempresariales), y el conjunto de rentas recibidas por los ciudadanos.
Valor absoluto: es su valor numérico sin tener en cuenta su signo, sea este positivo (+) o negativo (-).
Incidencia del impuesto:...
Regístrate para leer el documento completo.