Glosarios

Páginas: 20 (4931 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2010
ROSENTAL y IUDIN, Diccionario filosófico, Rosario-Argentina, Ediciones Uni- verso, 1973. RUSSELL, Bertrand, Our Nowledge of the External World, New York, ...

A
ABSTRACCION (lat. abstractio): Operación de la mente por la que se capta un aspecto de cualquier objeto sensible o inteligible aislándolo de otros que forman parte del mismo o se hallan con él en alguna relación. Su resultado es elconcepto. Empléase en sentido opuesto, aunque complementario, en las expresiones abstraer (penetración mental, captación del universal implicado en la realidad) y hacer abstracción (prescindir de algo o de algún aspecto). Así, yo abstraigo el concepto "hombre" de Juan, Pedro, etcétera; hago abstracción de lo que diferencia e individúa a Juan, Pedro, etcétera.
AFECTO (lat. affectus): Tendencia omovimiento apetitivo en su aspecto positivo, teñida de un tono sentimental que no alcanza el grado absorbente de la pasión. Tales, la inclinación, la solicitud, el cariño, la ternura, etcétera.
AGNOSTICISMO: Actitud que niega la posibilidad de un determinado conocimiento (agnosticismo metafísico, valoral, etcétera). Se dice eminentemente en lo que se refiere al conocimiento de la existencia de Dios.Los agnósticos en ese sentido no niegan, como los ateos, la existencia de Dios, sino sólo el que pueda ser conocido sensible, racionalmente o de cualquier otra forma.
ALMA (lat. anima): Principio de vida de los seres vivos. Aquello de que resulta la condición de viviente. Es el objeto de la psicología, llamada originariamente De Anima (sobre el alma). Modernamente se ha restringido el concepto dealma -y el objeto de la psicología- al alma sensitiva o dotada de algún modo de conciencia, excluyendo del mismo el alma o vida vegetal. En un sentido más restringido -y vulgar- se dice sólo del alma racional humana, dotada de sustancialidad e inmortal.
AMOR (lat. amor, caritas): En su sentido más amplio: el apetito concupiscible positivo, tomado en su sentido genérico. Es decir, toda tendenciade atracción hacia un objeto sensible. En sentido restringido -y usual: tendencia entre seres humanos con una base de atractivo sexual, pero sublimado por el espíritu, lo que depara a su vivencia los caracteres de perpetuidad y exclusividad.
ANALISIS (lat. análisis): Método de estudio o investigación consistente en descomponer un todo en sus elementos más simples y estudiarlo en éstos o a partirde éstos. Se opone a la SINTESIS, método de sentido inverso que lo complementa para el estudio de un objeto.
ATRIBUTO (lat. attributum): Propiedad (o "propio") que acompaña siempre a una esencia y por la que se manifiesta (sin formar parte de la misma). Aristóteles lo consideraba como uno de los cinco PREDICABLES o formas de predicación (especie, género, diferencia, propio y accidente). Lodefinía como el universal predicable de una pluralidad a la que atribuye algo no esencial pero que le acompaña siempre (como la facultad de hablar o la de reír en el hombre).
AUTENTICO: Actitud, naturaleza o comportamiento coherente y arraigado -verdadero o sincero, opuesto a la ficción o a la superficialidad. Para Heidegger: una de las actitudes ante la vida por la que adquiere ésta sentido y valor, enoposición a la inautenticidad o existencia dispersa, inconsciente.
AUTODETERMINACION: Poder de determinarse a sí mismo, propio del ser dotado de voluntad (apetito racional) y, por lo mismo, libre.
 
B
BONDAD (lat. bonum, bonitas): En su sentido más inmediato dícese de la acción humana (voluntaria) cuando se ajusta a las normas de su rectitud o moralidad. Derivadamente de este sentido seaplica a las personas que realizan habitualmente el bien (que son buenas o poseen bondad). En un segundo sentido ontológico cítase la bondad entre las nociones trascendentales (TRASCENDENTALES), que poseen la misma extensión que el ser. La bondad destaca en el ser (en todo ser) su deseabilidad por una voluntad que rectamente lo apetezca. Todo ser, en lo que tiene de ser, es perfeccionador de algo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS