grado

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
Respuestas:
1- en cuanto a los derechos que le corresponden a Julio sobre las herencias de Nuria y Katia, primero que todo hay que mencionar que la causa por la que se realizó el desheredamiento no es correcta esto porque la causal N° 2 del art. 1208 dice: por no haberle socorrido en el estado de demencia o destitución, pudiendo: en este caso no tenemos ninguna prueba de acuerdo a los datosdel caso que el señor Jacinto tuviera conocimiento de las enfermedades de Nuria y Katia y tampoco sabemos si podría haberlas socorrido en el caso que lo supiera. Además se debe probar judicialmente los hechos constitutivos de la causal. Esta prueba puede hacerse en vida del testador o con posterioridad a su fallecimiento. En este último caso, la prueba deberán rendirla las personas a quienesinterese el desheredamiento art. 1208 inc. 1. En este caso el primo Alfonso Tamayo o los tíos Ángel palmares y Octavio Palmares.
Los derechos que le corresponden a Julio sobre la herencia de la señora Nuria son que hereda por derecho de transmisión, art. 957. Aconteció que producida la delación don Jacinto falleció antes de aceptar o repudiar la asignación. Por lo que su opción se transmitió a susherederos, en este caso a Julio. Además sus derechos a la sucesión no han prescrito. Además la ley establece que puede haber fallecido sin saber que se le ha deferido. Como sucede en este caso. Meza Barros lo define como “la facultad que tiene el heredero que acepta la herencia, de aceptar o repudiar la herencia o legado que se defirió a su causante fallecido sin haber aceptado o repudiado. En cuantoa los requisitos para que opere el derecho de transmisión el transmitente debe haber fallecido sin hacer uso de su derecho de opción. Lo cual se da en este caso. Que sea heredero o legatario del causante. También se da puesto que el desheredamiento no es válido. Que su derecho de opción no haya prescrito. También se da. Y que sea digno y capaz de suceder al primer causante, también se da esterequisito.
El transmitido en este caso Julio debe ser heredero del transmitente. Ok. Así lo estableces el art. 957. Debe haber aceptado la herencia del transmitente, también se cumple esto. Y además debe ser capaz y digno de suceder al transmitente o transmisor. También se da, por lo que en cuanto a la señora Nuria a Julio le corresponden todos los derechos que habría tenido su padre Jacinto por sersu cónyuge puesto que el divorcio es nulo ya que se realizó en España y en rebeldía de ella. Ellos fueron cónyuges hasta la muerte de ella por lo que Julio hereda la porción conyugal que le correspondía a su padre en calidad de heredero por derecho de transmisión.
En cuanto a la proporción hereda todo el patrimonio de la señora Nuria. Esto porque el cónyuge don Jacinto heredó todo el haber deNuria ya que Katia murió con anterioridad.
En cuanto a Katia no hereda nada puesto que ella murió con anterioridad a la señora Nuria por lo que cualquier patrimonio que esta haya dejado lo hereda la señora Nuria. Esto de acuerdo al art. 989. “si el difunto no ha dejado posteridad, le sucederán el cónyuge sobreviviente y sus ascendientes de grado más próximo. En este caso como no hay cónyuge afalta de este se llevará todos los bienes los ascendientes, en este caso la madre. “habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo, sucederá éste en todos los bienes, o en toda la porción hereditaria de los ascendientes”.
En el caso que el primo a los tíos quieren volver a tramitar el desheredamiento, ya que este juicio quedo paralizado y nunca se volvió a tramitar. Y consiguen probarjudicialmente los hechos constitutivos de esta causal, don Julio en ese caso no heredería nada ya que su padre nunca habría heredado por lo que no habría derecho de transmisión.
2- en cuanto a si el hecho de que los precios no alcancen a un 50% del valor del mercado de las propiedades es un antecedente concluyente de la simulación en el caso de las ventas del 2010 debemos analizar si se dan los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grado
  • grado
  • GRADAS
  • grado
  • Grado
  • grado
  • Grado
  • Grado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS