Grasas
La grasa se define como aquella sustancia que está formada por carbón, hidrógeno y oxígeno, no soluble en el agua. Está formadas por combinaciones de glicerina con ácidos grasos.Las grasas resultan muy apetecibles para el organismo ya que dan más sabor a las comidas, y a diferencia de las proteínas parece ser que no estimulan tanto el centro de saciedad del cerebro por lo quepodemos incurrir en el error de comer demasiadas sin darnos cuenta.
Las grasas son necesarias para el organismo y una dieta por debajo del 10% de grasas puede tener consecuencias negativas para elorganismo. Sin embargo, las grasas deben tomarse en su proporción justa. El total de grasas diarias para un hombre no debería de superar en general los 90g o los 70 para la mujer.
Los alimentos conmás grasa son, por orden de mayor a menor, los aceites, las mantequillas, los frutos secos, el chocolate, las galletas, los huevos, la leche entera y la carne. Hemos de ser prudentes a la hora deingerir estos alimentos en caso de obesidad o si queremos hacer dieta de adelgazamiento. Los elementos con menos grasa serían, por orden de menor a mayor proporción, las verduras y las hortalizas, lasfrutas y los cereales.
Cuando la ingestión de grasa supera la cantidad necesitada se produce un aumento de peso, por acumulación de grasa en el tejido adiposo, que puede conducir a la obesidad o a laaparición de numerosas enfermedades. Un hombre con peso “normal” suele tener sobre el 10 % de grasa en el total de su cuerpo; la mujer un 20%. En personas obesas esta proporción se altera y sueleestar sobre el 30%.
Existen 5 tipo de grasas. Las grasas monoinsaturadas son las más sanas y protegen las arterias. Se encuentran en los cacahuetes, el aceite de oliva, las almendras, avellanas,aguacates, aceitunas y canola. Las grasas trans son ácidos grasos insaturados artificiales, además se comportan como grasas saturadas y elevan el colesterol malo. Están presentes en galletas, bollería...
Regístrate para leer el documento completo.