grasas
Objetivo general
Elaborar galletas enriquecidas con harina de de quinua arveja zanahoria y tocte
Objetivos especifios
Conocer los beneficios de la quinua, arveja, zanahoria y tocte para elaborar galletas
Preparar una mezcla optima de quinua, arveja, zanahoria y tocte para la elaboracion adecuada de las galletas
Determinar la calidad de la galleta mediante estudiosbromatologicos.
Justificación:
La elaboración de este proyecto incide en la mejora de la calidad de vida, prestando especial atención no solo a las áreas urbanas sino también a niños, personas de la tercera edad en donde se superan los niveles de protección a la salud humana. El proyecto contribuye a un avance significativo ya que al poder elaborar un alimento rico en nutrientes es beneficioso para lasalud.
En Ecuador y nuestra ciudad el consumo de galletas se a convertido en uno de los sectores más dinámicos en el área de alimentos, en este sector se está generando una tendencia de beneficio funcional, donde se resalta la importancia de la salud, las fibras, los cereales y el bajo contenido de calorías. Con el desarrollo de este proyecto pretendemos elaborar y evaluar los efectosfuncionales de las galletas con fibra de cereales, buscando que el consumidor tenga una mayor calidad de vida.
Este proyecto está hecho con el fin de dar a conocer el producto como en este caso es las galletas de harina de quinua, arveja, zanahoria y tocte, el cual es muy interesante para el consumo de sí mismo y puede ser para cualquier edad ya que en la actualidad la mayoría de las personas buscanalimentos funcionales, ricos y que ayuden a mejorar la salud.
ZANAHORIA
Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia
Usos y nutrición
Las zanahorias se pueden consumir de muy diversas formas.Se suelen trocear, y se consumen crudas, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas, guisos, pasteles,
Es un alimento excelente desde el punto de vista nutricional gracias a su contenido en vitaminas yminerales. El agua es el componente más abundante, seguido de los hidratos de carbono, siendo estos nutrientes los que aportan energía. La zanahoria presenta un contenidoen carbohidratos superior a otras hortalizas. Al tratarse de una raíz, absorbe los nutrientes y los asimila en forma de azúcares. El contenido de dichos azúcares disminuye tras la cocción y aumenta con la maduración.1
Su característico color naranja se debe a la presencia de carotenos, entre ellos el beta-caroteno o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A la cual sirve para la vistauna vez que entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo ycalcio.2
Ayuda a limpiar los dientes y estimula la secreción de saliva, algo que contribuye indirectamente a una buena digestión.
La deficienciade vitamina A dificulta ver bien por la noche ya que el nervio óptico se nutre de esta vitamina y una proteína llamada “opsina”, razón por la cual la zanahoria siempre se ha relacionado con el mejoramiento de la visión.
Aumenta la producción de melanina, el pigmento que le da color a la piel y la protege de las radiaciones solares nocivas (UVA y UVB)
Valor nutricional
Agua (g) 88.6Carbohidratos (g) 10.1
Lípidos (g) 0.2
Calorías (cal) 40
Vitamina A (U.I.) 2.000-12.000
Vitamina B1 (mg) 0.13
Vitamina B2 (mg) 0.06
Vitamina B6 (mg) 0.19
Vitamina E (mg) 0.45
Ácido nicotínico (mg) 0.64
Potasio (mg) 0.2
Quinua
Por sus cualidades alimenticias y medicinales la quinua fue un alimento muy apreciado por nuestras poblaciones aborígenes. Los Cañaris cultivaban la planta antes de...
Regístrate para leer el documento completo.