grupo 16
Teniendo en cuenta el diagrama de especies del sistema SH2/SH-/S-2, que se muestra en la figura, se puedeextraer la conclusión siguiente: Cuanto mayor sea el producto de solubilidad de un sulfuro, mayor será el pH en el que empieza a existir como especie precipitada.
Por lo tanto, los sulfuros muyinsolubles se podrán formar a cualquier pH, pero para que se formen los sulfuros más solubles es necesario que el pH sea mayor. Por ejemplo, para precipitar SPb (Kps= 10-28), el pH puede ser bajo (ácido),mientras que para la formación de SMn (Kps= 10-15), es necesario un pH mayor (amoniacal).
Como consecuencia de lo anterior hay ciertos sulfuros que son solubles en ClH (SFe, SCd, SZn, SMn, SNi, SCo).Otros sulfuros sólo se solubilizan si se hace desaparecer del medio al ion S-2, lo cual se consigue oxidándole a azufre con ácido nítrico, caso de lossulfuros de cobre y plata. Los sulfuros de metalesmuy nobles sólo se pueden disolver en agua regia, donde se combinan las acciones acidificantes con las oxidantes y con la capacidad formadora de complejos.
El ácido sulfhídrico se encuentranaturalmente en petróleo «crudo» (procesado), gas natural, gases volcánicos y manantiales de aguas termales. También puede existir en aguas pantanosas, lagunas o aguas estancadas, desagües, estanques deharina o de aceite de pescado, barcos pesqueros y alcantarillados.
Han ocurrido muertes en lagos o lagunas estancadas cuando el ácido sulfhídrico borbota desde las profundidades y alcanza a personas...
Regístrate para leer el documento completo.