Grupo Focal

Páginas: 10 (2278 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
GRUPO FOCAL
DEFINICION: Es una técnica de “levantamiento” de información en estudios
sociales. Su justificación y validación teórica se funda sobre un postulado
básico, en el sentido de ser una representación colectiva a nivel micro de lo
que sucede a nivel macrosocial, toda vez que en el discurso de los
participantes, se generan imágenes, conceptos, lugares comunes, etc., de unacomunidad o colectivo social.
La técnica de los grupos focales es una reunión con modalidad de entrevista
grupal abierta y estructurada, en donde se procura que un grupo de individuos
seleccionados por los investigadores discutan y elaboren, desde la experiencia
personal, una temática o hecho social que es objeto de investigación, por
ejemplo, una detección de necesidades de capacitación.Selección del moderador del Grupo Focal
- Debe ser una persona que no esté directamente involucrado con el tema en
estudio, puede ser un profesional interno o externo.
- Es importante que el moderador participe de la planificación de la reunión y
esté totalmente al tanto del tema a investigar para que logre un dominio
efectivo de la actividad.
-Debe tener habilidades comunicacionales,como saber escuchar, darse a
entender claramente tanto verbal como no verbalmente, saber interpretar
conductas comunicacionales, manejo de dinámicas de grupos, control eficiente
del tiempo, asertividad.
- Debe poder ocuparse no solo de mantener a los Miembros del grupo atento y
concentrado, sino también mantener el hilo central de la discusión, y
cerciorarse que cada participanteparticipe activamente.
La reunión
- Se recomiendan sitios o lugares "neutrales" que no sean asociados con los
Promotores ni con los sujetos del conflicto o con la situación problema de
discusión.
- Se recomienda que en el salón de reunión los participantes, en lo posible,
rodeen al moderador (configuración en U) y que tenga buena acústica para
poder grabar.
- Planear el desarrollo deltaller en un marco de tiempo no mayor a dos horas.
Un mínimo de una hora se recomienda porque el proceso requiere un cierto
tiempo para las observaciones de la apertura y de cierre del taller, al igual tener
en cuenta por lo menos una o dos preguntas introductorias o de inducción.
- Determinar cuales son los equipos más apropiados para facilitar la sesión de
Trabajo. Esto definirá si serequiere de grabadora o videocinta.
El grupo focal invita a mirar relaciones, significados en torno a
la salud materna infantil desde los acontecimientos cotidianos de relaciones.
Recogiendo la voz de los programas y proyectos que se gestan y desarrollan
localmente y conociendo e incluyendo la voz de otros actores locales como
madres gestantes, madres cuidadoras, padres de familia, liderescomunitarios
entre otros.
Esta técnica contribuye a la caracterización del contexto local en las dinámicas
familiares e institucionales ampliando las comprensiones y visualizando
posibles enlaces que nutran los procesos de salud familiar.
¿Con quiénes hago
grupo focal?
¿Cómo evalúo el
grupo focal?
¿Cómo evalúo el
grupo focal?

Con grupos de
madres gestantes
Con grupos depadres de familia
Con instituciones y
sectores que
trabajen en salud
materna infantil.
Con grupos de
adolescentes
gestantes.
Con cuidadores de
niños y familias.
Con los profesionales
que quieren mejorar los
programas y la
prestación de servicios. Identificando
Imágenes,
percepciones y
opiniones, donde se
pretende encontrar
los significados
relacionados con lasalud materna
infantil.
Recogiendo y
analizando
información de
primera fuente que
permita comprender
el significado de
salud materna
infantil, los
recursos que se
disponen
localmente
(familiar, barrial,
institucional) y los
retos que define
este hechos social. Definición de objetivos.
Establecer cronograma
(programación y desarrollo de
un grupo focal)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Grupos focales
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupo focal
  • Grupos focales
  • Grupos Focales
  • Grupos focales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS