guerra electronca pe
[IMG]
Dado que creemos que las enseñanzas obtenidas en este conflicto son aún de mucha utilidad, realizaremos a continuación un breve análisis de lo realizado por el Ejército Argentino en 1982, en el ámbito de la GE decomunicaciones, a la vez que intentaremos trazar un paralelismo comparativo respecto del marco actual de este hecho. Para ello expresaremos una síntesis respecto de los siguientes aspectos:
- El equipamiento empleado.
- El despliegue realizado.
- El accionar en el ámbito conjunto.
Ese análisis nos permitirá, posteriormente, conceptualizar algunas conclusiones sobre lo actuado, y señalaralgunos aspectos que es necesario resaltar, para capitalizar al máximo las experiencias de guerra obtenidas hace veinte años, las cuales, según nuestro criterio, todavía no han perdido vigencia.
Equipamiento
Año 1982
Hacia el año 1982, el elemento de GE con que contaba nuestro Ejército consistía en una subunidad de GE táctica (Compañía de Operaciones Electrónicas 602 - Ca Op Electron602). Dicha subunidad se encontraba equipada con material de origen alemán -marca Telefunken y Telegom - cuyos elementos, incorporados en 1980, mostraban una alta calidad y tecnología en ese momento, y considerando el equipamiento de los ejércitos de América del Sur, los mismos constituían el material más moderno en servicio. En este punto, merece destacarse el hecho referido a que el rendimientode estos equipos durante el conflicto fue superior a lo esperado, a la vez que satisfizo ampliamente las expectativas. En efecto, la ejecución de las medidas de apoyo electrónico (MAE) permitió, entre otras acciones, contribuir a detectar y localizar -entre otros, en el teatro de operaciones - los siguientes elementos enemigos:
• Puestos de comando de las fuerzas terrestres británicas.
•Desembarco de la 5ta Brigada Británica en Bahía Agradable.
• Portaaviones británicos al Oeste de Puerto Argentino.
Al respecto, digamos que toda la información obtenida por los medios de GE, era rápidamente transmitida a los niveles superiores, quienes con los datos obtenidos, guiaban los ataques de la Fuerza Aérea Argentina y de la Aviación Naval, para neutralizar dichos blancos.
Lasubunidad de GE operó con la masa de sus medios desde el continente, y sólo destacó a las Islas Malvinas una sección disminuida con material portátil. Ello permitió detectar las emisiones y la ubicación de las transmisiones que realizaban los habitantes isleños para transmitir información a las fuerzas británicas.
Marco de referencia actual
Actualmente, la Fuerza se encuentra en un proceso dereequipamiento del material de GE de campaña. Dentro de ese proceso, se destaca la reciente incorporación de un sistema táctico de GE.
Despliegue de medios
Año 1982
Medios de GE
El 17 de abril de 1982, la Ca Op Electron 602 inició su despliegue en la Patagonia, procediéndose de la siguiente manera: Trelew (una sección), Río Gallegos (una sección) y Comodoro Rivadavia (una...
Regístrate para leer el documento completo.