Guia de estudio de ciencias

Páginas: 5 (1003 palabras) Publicado: 28 de junio de 2011
1.-Proceso que consiste en la entrada de oxígeno y salida de dióxido de carbono.
R.-Respiración pulmonar.

2.- A la entrada principal del aire al aparato respiratorio, cuyas vellocidades filtran el aire que respiramos, se le llama. R.- Nariz.

3.- Al conducto que conecta la nariz y la boca con el esófago se llama. R.- Faringe.

4.- Estructura que contiene las cuerdas vocales y es ahídonde se generan los sonidos. R.- Laringe.

5.- A las membranas que rodean los pulmones y los separan de la cavidad torácica se le conoce como. R.- Pleura.

6.- La fuerte pared muscular que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal recibe el nombre de. R.- Diafragma.

7.- Son los órganos en cuyos tejidos se encuentran los bronquiolos y los alvéolos.
R.- Pulmones.

8.- Estructura enlos pulmones, en la cual se lleva a cabo el intercambio gaseoso.
R.- Alvéolos pulmonares.

9.- Tipo de respiración que se lleva a cabo en las mitocondrias.
R.- Respiración celular.
10.- El oxígeno y los nutrimentos entran en las mitocondrias, en donde se libera energía que se utiliza para llevar a cabo funciones celulares. A este proceso se le denomina.
R.- .Respiración celular.

11.-Principales componentes del aire. R.-
1. Nitrógeno.
2. Oxígeno.
3. Dióxido de carbono o Co2.
4. Otros gases, vapor de agua, partículas suspendidas.

12.-Son las 4 estructuras respiratorias básicas. R.-
1. La superficie del cuerpo (cutánea)
2. Pulmonares (pulmones)
3. Tubos traqueales (tráquea)
4. Branquias

13.- Enfermedad inflamatoria crónica de los pulmones, caracterizada porla dificultad para respirar, además de ser adquirida por algún tipo de alergia. R.- Asma.

14.- Enfermedad debida a infección de los pulmones, caracterizada por dolor de pecho, tos permanente y flemas. R.- Neumonía.
15.- Los síntomas de esta enfermedad son: flujo nasal y obstrucción nasal, tos y malestar general. R.- Resfriado.

16.- Conjunto de células en el organismo que se encargan dereconocer y combatir a los agentes patógenos que atacan nuestro cuerpo. R.- Sistema inmunológico.

17.- Nuestro sistema inmune está compuesto por células llamadas. R.- Glóbulos blancos o leucocitos, que se encuentran en: R.- La sangre.

18.- Son microorganismos que pueden causarnos enfermedades.
R.- Agentes patógenos.

19.- Mecanismo responsable de transportar por todo el cuerpo el oxígeno yel dióxido de carbono Co2. R.- Circulación sanguínea.

20.- A diferencia de los humanos, los peces llevan a cabo la respiración en unas estructuras llamadas. R.- Branquias.

21.- Estructuras por las cuales respiran los insectos.
R.- Tubos traqueales o tráquea.

22.- Organismo que respira por pulmones.
R.- Mamíferos, aves, reptiles, anfibios en su etapa adulta.

23.- Tipo de organismosatmosféricos que toman del aire y del agua el oxígeno que necesitan. R.- Aerobios o aeróbicos.

24.- Organismos capaces de realizar su metabolismo en condiciones carentes de oxígeno. R.- Anaeróbicos o anaerobios.

25.- Es producida por respiración anaerobia, ya que es en ausencia de oxígeno.
R.- La fermentación.

26.- Proceso que también obtiene energía a partir de la glucosa pero que, adiferencia de la respiración, no requiere oxígeno. R.- Fermentación.

27.- Los organismos toman oxigeno directo del ambiente.
R.- Respiración aeróbica o aerobia.

28.- Los vertebrados que tipo de respiración llevan a cabo.
R.- Aerobia o aeróbica.

29.- Tipo de respiración de algunos hongos y bacterias que gracias a ellos producen alcohol o etanol. R.- Respiración anaerobia o anaeróbica.30.- Tipo de respiración que es mucho más eficiente. R.- Respiración aeróbica.

31.- Hongo unicelular utilizado para la elaboración del pan y su respiración es anaeróbica. R.- Levaduras

32.- Es un acuerdo firmado entre algunos países con la finalidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la atmosfera. R.- Protocolo de Kyoto.

33.- Es un problema atmosférico relacionado con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de estudio de ciencias
  • guia de estudio ciencias naturales
  • Guia De Estudio De Ciencias Naturales
  • guia de estudio ciencias
  • Guia De Estudio Ciencias Naturales
  • Guia de estudio ciencias de la salud
  • Guia de estudio ciencias naturales
  • Guia Estudio Filosofia De Las Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS