GUIA DE GASES
GASES Y VAPORES
INTRODUCCION
El gas puede ser definido como una forma de la materia que no se encuentra ni en estado sólido ni líquido. Es una materia que está “fluida” en su estado normal (a temperatura ambiental y presión atmosférica) y que puede expandirse indefinidamente para llenar un recipiente completamente.
Al vapor se lo define generalmente como el estado gaseoso decualquier sustancia que en condiciones normales es sólida o líquida. Los vapores se producen cuando un sólido o un líquido se convierten al estado gaseoso debido a su volatilización o sublimación. El término gaseoso puede ser usado, en sentido general, para incluir también a los gases como a los vapores. A pesar de que, para que exista un vapor es generalmente necesario que haya calor o presión o unacombinación de estos factores, los vapores y los gases se comportan similarmente.
Los gases y vapores siguen las leyes normales de la difusión y se mezclan libremente con la atmósfera circundante. No los afectan fuerzas electrostáticas ni las vinculadas con la inercia, las cuales pueden desequilibrar la formación de partículas. Es importante destacar que los gases no sedimentan ni se aglomeran,por lo que permanecen indefinidamente en una mezcla íntima con el aire sin que en ningún caso lleguen a separarse por sí mismos.
De acuerdo a sus efectos sobre el organismo los gases suelen dividirse en: Irritantes, Asfixiantes y Anestésicos según el siguiente cuadroGASES Y VAPORES IRRITANTES
Existe una gran variedad de gases y vapores clasificados en este grupo, los que difieren enormemente encuanto a sus propiedades físicas y químicas. Sin embargo, tienen una propiedad fisiológica común, la de inducir inflamación en los tejidos en que entran en contacto directo. Esta inflamación se produce, por lo tanto, sólo en los tejidos epiteliales: la piel, la conjuntiva y especialmente la mucosa de la vía respiratoria.
Es necesario hacer resaltar que la inflamación causada por contacto con unirritante es un proceso muy diferente al de la simple corrosión química. La inflamación es debida a la alteración de los procesos vitales normales de las células, y se manifiesta como coagulación, hidrólisis, deshidratación y otros fenómenos análogos. En otras palabras, la inflamación es una reacción fisiológica y no solamente un cambio químico.
Pese a que la reacción fisiológica frente a todoslos irritantes es fundamentalmente la misma, excepto en grado de intensidad, la acción de los distintos tóxicos, da lugar a síntomas muy diferentes, debido al lugar del organismo donde ejercen su acción; la sintomatología característica es, por lo tanto, determinada más por la reacción propia del órgano afectado que por variaciones en el modo de actuar del irritante.
El punto de acción de losdiversos irritantes está determinado principalmente por diferencias en sus características, en especial la solubilidad, el punto de ebullición y la volatilidad. Cualquier irritante gaseoso que sea altamente soluble es agua es absorbido del aire por el contacto con la primera mucosa húmeda que se encuentre en su trayectoria, y el aire continua su recorrido libre del irritante. En consecuencia, en elcaso de estos gases altamente solubles son la nariz y la garganta las que sufren la acción irritante. Los gases poco solubles son absorbidos en pequeña proporción por las vías respiratorias superiores y sobre el pulmón mismo. Los gases de solubilidad moderada ejercen su acción de modo más o menos uniforme sobre todas las vías respiratorias.
Los gases irritantes se dividen en: Irritantes Primarios,cuya acción sobre el organismo esta limitada a la acción local e Irritantes Secundarios, cuyo efecto irritante es reducido y cuyo efecto tóxico generalizado tiene mayor importancia.
Los Irritantes Primarios se han subdividido a su vez de acuerdo a su lugar de acción en:
1. Irritantes de acción sobre las Vías Respiratorias Superiores
2. Irritantes de acción sobre las Vías Respiratorias...
Regístrate para leer el documento completo.