GUIA DE NEURO

Páginas: 63 (15738 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
ENFERMERIA 
                               
  
GUIA VALORACION DE ALTERACIONES  NEUROLOGICAS 
  
1.​
              ​
ANATOMIA Y FISIOLOGIA SISTEMA NERVIOSO 

              

 
  

El sistema nervioso central está formado por el cerebro y la médula espinal. En él 
residen todas las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las 
emocionales. Sus partes más importantes son: o​
              ​
Cerebro 
o​
              ​
Cerebelo 
o​
              ​
Tronco del encéfalo 
               Médula espinal 
Sistema nervioso periférico: Constituye el tejido nervioso que se encuentra fuera del 
sistema nervioso central, representado fundamentalmente por los nervios periféricos 
que inervan los músculos y los órganos Sistema nervioso autónomo o vegetativo: El sistema nervioso autónomo regula las 
funciones internas del organismo con objeto de mantener el equilibrio fisiológico. 
Controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas, tales 
como el ritmo cardíaco, la digestión o la secreción de hormonas. Se clasifica en: 
HYPERLINK "http://www.iqb.es/neurologia/a008.htm" Sistema nervioso simpático​
 Y 
Sistema nervioso parasimpatico SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) 
El sistema nervioso central  es una estructura extraordinariamente compleja que recoge 
millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando 
las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas. Está constituído por 
siete partes principales . 

∙​
              ​
Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes: 
o​
              ​Hemisferios cerebrales 
o​
              ​
Diencéfalo​
 (tálamo e hipotálamo) 
∙​
              ​
Tronco encefálico 
o​
              ​
Mesencéfalo 
o​
              ​
Protuberancia 
o​
              ​
Bulbo raquídeo 
∙​
              ​
Cerebelo 
∙​
              ​
Médula espinal 
∙​
              ​
 Todo el neuroeje está protegido por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral) y por tres membranas denominadas​
 meninges​
 (​
*​
). Las 
meninges envuelven por completo el neuroeje, interponiéndose entre este y las 
paredes óseas y se dividen en encefálicas y espinales. De afuera hacia adentro, 
las meninges se denominan duramadre, aracnoides y piamadre. 
Duramadre 
La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante. Envuelve completamente el neuroeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro. Se distinguen dos 
partes: 
Duramadre craneal:​
 está adherida a los huesos del cráneo emitiendo prolongaciones 
que mantienen en su lugar a las distintas partes del encéfalo y contiene los senos 
venosos, donde se recoge la sangre venosa del cerebro. Los tabiques que envía hacia 
la cavidad craneana dividen esta en diferentes celdas: 
Duramadre espinal:​ encierra por completo la médula espinal. Por arriba, se adhiere al 
agujero occipital y por abajo termina a nivel de las vertebras sacras formando un 
embudo, el cono dural. Está separada de las paredes del conducto vertebral por el 
espacio epidural, que está lleno de grasa y recorrido por arteriolas y plexos venosos 
Aracnoides:​
La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. Está 
separada de la duramadre por un espacio virtual (o sea inexistente) llamado espacio 
subdural. 
Piamadre..​
Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de 
pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie 
cerebral. 
Anatomía del encéfalo :​Desde el exterior, el encéfalo aparece dividido en tres partes 
distintas pero conectadas: 
∙​
              ​
Cerebro: la mayor parte del encéfalo 
∙​
              ​
Cerebelo 
∙​
              ​
Tronco del encéfalo 
El término tronco, o tallo del encéfalo, se refiere a todas las estructuras que hay entre el 

cerebro y la médula espinal, esto es, el mesencéfalo o cerebro medio, el puente o ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia neuro memoria
  • Guia De Neuro
  • guia de neuro
  • Guia de neuro
  • guia de neuro
  • GUIA DE TRABAJO N MERO 3 NEURO
  • Neuro
  • neuro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS