Guia De Uso De Calener

Páginas: 21 (5066 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2012
PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA: OPCIÓN GENERAL
GUÍA BÁSICA DE UTILIZACIÓN DEL PROGRAMA CALENER-VYP.

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................................2
1. ABRIR DESDE CALENER-VYP UN ARCHIVO DE FORMATO LIDER....................................................4
2. INICIAR UN TRABAJO: COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN ....................6
2.1. SISTEMAS..........................................................................................................6
2.2. EQUIPOS ...........................................................................................................7
2.3. UNIDADES TERMINALES......................................................................................7
2.4. COMBINACIONES DE SISTEMAS Y EQUIPOS QUE ADMITE CALENER: ..........................9
3. INTRODUCCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN: COMO EVITAR ERRORES ....11
4. INTRODUCCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN: FORMA CORRECTA ...............14
4.1. VIVIENDA UNIFAMILIAR EN MADRID, UTILIZADA EN EL EJEMPLO............................ 14
4.2. AÑADIR LA DEMANDA ACS ................................................................................. 16
4.3. DEFINIR LAS UNIDADES TERMINALES.................................................................. 17
4.4. AÑADIR LOS EQUIPOS ....................................................................................... 20
4.5. AÑADIR EL SISTEMA......................................................................................... 20
4.6. ASIGNAR LOS EQUIPOS ..................................................................................... 20
4.7. ASIGNAR LA DEMANDA ACS ............................................................................... 20
4.8. ASIGNAR LAS UNIDADES TERMINALES A LOS ESPACIOS ........................................ 205. CALCULAR LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA .......................................................................................20
6. INFORME LA CALIFICACIÓN ENERGÉTICA .........................................................................................20
7. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LOS FACTORES DE CORRECCIÓN ................................................20
7.1. ACCESO A LAS CURVAS DE LOSFACTORES DE CORRECCIÓN DE UN PROYECTO ........ 20
7.2. IMPORTAR LAS CURVAS DE LOS FACTORES DE CORRECCIÓN ................................. 20
7.3. AÑADIR FACTORES DE CORRECCIÓN ................................................................... 20
7.4. FACTORES DE CORRECCIÓN POR DEFECTO DE LAS CALDERAS................................ 20

1/42
PILAR PEREDA SUQUET - AURELIO PÉREZ ÁLVAREZ

-Arquitectos

Guía uso CALENER

INTRODUCCIÓN

El Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para
la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción establece que la
calificación de eficiencia energética de un edificio se puede realizar mediante una opción
general, de carácter prestacional, a través de un programainformático de Referencia que tiene
la consideración de documento reconocido, de aplicación en todo el territorio nacional, y cuya
correcta aplicación es suficiente para acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos
en el Procedimiento básico.
La versión oficial de este programa informático de Referencia se denomina CALENER,
disponible para su libre utilización. La presente Guía deutilización del programa LIDER tiene
como objetivo permitir una rápida introducción en los conceptos fundamentales del programa y
el acceso inmediato a la aplicación en los edificios proyectados.
Quienes deseen profundizar en el programa tendrán que recurrir al manual oficial del CALENER
y a otras fuentes, pero aquellos que necesiten un comienzo fácil e inmediato creemos que
encontrarán esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Uso
  • Guía De Uso Del Video Escolar
  • Guia De Uso De Conectores
  • Visual basic guia de uso
  • Guia Uso 1
  • Guia De Uso Wireshark
  • Guía Uso De Coma
  • Guia de uso de teclados y ratones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS