guia desarrollo politicas

Páginas: 36 (8971 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2015
FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA

Guía para el desarrollo de
políticas institucionales de
propiedad intelectual
Universidades y Centros de Investigación

Guía para el desarrollo de políticas
institucionales de propiedad intelectual
para universidades y centros de
investigación
Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

1

El Programa de Propiedad Intelectual FIA - PIPRA es un proyecto decolaboración entre la Fundación
para la Innovación Agraria (FIA) y The Public Intellectual Property Resources for the Agriculture,
(PIPRA) y tiene como objetivo apoyar y articular a los distintos actores del ámbito agroalimentario de
Chile, que realizan I+D, para gestionar estratégicamente la Propiedad Intelectual y capturar el valor
del conocimiento generado con la finalidad de impulsar lainnovación en el sector.

Título
Guía para el desarrollo de políticas institucionales de propiedad intelectual para universidades y
centros de investigación
Elaboración Técnica
Este documento fue realizado para el Programa FIA-PIPRA por Intangible Consultoría limitada.
Autores
Carolina Sepúlveda V.
Nancy Pérez O.
Daniça Mardesic S.
Equipo del Programa FIA-PIPRA
Patricia Anguita M.
Francisco Díaz G.Edición y publicación
Patricia Anguita M.
Francisco Díaz G.
FIA - PIPRA, Fundación para la Innovación Agraria-Chile
Cecilia L. Chi-Ham
PIPRA, Universidad California Davis - Estados Unidos
Diseño gráfico
Andros Impresores
Fotografía: Archivo fotográfico FIA, imágenes de cortesía, ©iStockphoto.com
Derechos Reservados
Se autoriza la reproducción de la información aquí contenida siempre que se cite estapublicación
como fuente.
© 2012. Fundación para la Innovación Agraria, Programa FIA-PIPRA
Registro de Propiedad Intelectual, Inscripción N° 215.615
ISBN N° 978-956-328-125-5
Impreso por
Andros Impresores
Este texto ha sido impreso con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad, del
Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

2

CONTENIDOIntroducción...........................................................................................5
1. Estrategia nacional de innovación para la competitividad.......................... 7
2. El rol de las universidades y centros de investigación en la
estrategia nacional de innovación............................................................... 9
3. La necesidad de políticas institucionales y formación de
capacidades de gestión depropiedad intelectual (PI)............................. 11
4. Experiencia internacional.......................................................................... 14
5. Acerca del rol de la propiedad intelectual................................................. 16
6. Aspectos relativos a la legislación nacional.............................................. 18
7. Creación de una política de propiedadintelectual y
transferencia del conocimiento.................................................................. 20
I. Aspectos previos para la adopción de una política de PI y TC............ 20
II. Metodología para la creación de una política de PI.............................. 20
III. Estructura de la política de PI y TC....................................................... 23
IV. Cuadroresumen.................................................................................... 31
8. Estudio de caso: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso................ 32
Bibliografía...................................................................................................... 34

3

Introducción
El objetivo de consolidar el desarrollo económico y social del país ha llevado al
Estado deChile a incrementar sustantivamente el financiamiento de programas
públicos y privados en investigación, desarrollo e innovación, y a fomentar
la transferencia del conocimiento generado de manera eficiente y efectiva al
mercado, con la finalidad mejorar la competitividad de la producción nacional y
lograr el desarrollo socioeconómico esperado. Sin embargo, esto no ha ocurrido
con la celeridad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia politica
  • desarrollo guia
  • Guia Desarrollo
  • guia de desarrollo
  • Guia De Desarrollo
  • Guia de desarrollo
  • Desarrollo De La Guia
  • Guia del desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS