GUIAS DE NOVENO 2 PER 2016

Páginas: 37 (9157 palabras) Publicado: 1 de junio de 2016
AREA: GEOGRAFIA
ESTUDIANTE:
INDICADORES DE LOGRO PARA EL PERIODO:

GUIA #1 CONOZCAMOS A COLOMBIA

Para pensar…
La geografía colombiana se caracteriza por tener un relieve irregular donde abundan las montañas y cordilleras, las cuales forman profundos valles que son muy fértiles, y que dan lugar a una gran variedad de climas. Igualmente, todo el territorio está bañado por numerosos ríos, quejunto a la diversidad de paisajes como los bosques húmedos, las sabanas, los desiertos, las selvas y los páramos, hacen de Colombia uno de los países con mayor biodiversidad, con especies animales y vegetales únicas en el mundo. Sobre los altiplanos, valles y llanuras se concentra la mayor parte de la población, la cual aprovecha los minerales que le brinda el subsuelo, las tierras cultivables y lasde pastoreo, y los recursos pesqueros en mares y ríos. Allí se explotan las materias primas y transformarlas en las industrias nacionales o venderlas al exterior. Sin embargo, las riquezas de nuestro territorio y su explotación económica no se distribuyen equitativamente entre el conjunto de la población colombiana ocasionando conflictos sociales.
Para responder…
/-
¿Qué lugares de Colombiaconoces? Describe uno de ellos, o la región donde vives, teniendo en cuenta el paisaje y los recursos naturales.
■ ¿En cuál actividad económica de nuestro país te gustaría trabajar? ¿Por qué? Argumenta tu respuesta.
■ Elabora una mini cartilla geográfica de Colombia con los siguientes aspectos:
a. Posición geoastronómica.
b. Relieve central y periférico.
c. Llanuras
d. Hidrografía
e. Vertienteshidrográficas
f. Regiones naturales
g. Clima
h. Población colombiana rural y urbana
i. Entes territoriales Departamentos, municipios, distritos
j. Colombia
k. Se encuentra ubicada en la esquina noroccidental de Suramérica, con costas sobre los océanos Atlántico y el Pacífico. Tiene una extensión de 2.070.408 km2 y comprende dos áreas: la continental, que incluye las islas sobre ambos océanos, con1.141.748 km2 y la marítima, con 928.660 km2 (339.500 km2 en el Pacífico y 589.160 km2 en el mar Caribe).
l. Astronómicamente, nuestro país está localizado entre los 4°13’ de latitud sur y los 17°50’ de latitud norte, y entre los 66°50’ y los 84°46’ de longitud al oeste del Meridiano de Greenwich. Los puntos extremos del territorio continental son: al norte en Punta Gallinas, en la península deLa Guajira; al sur la desembocadura de la Quebrada San Antonio en el Amazonas; al oriente la isla San José en el río Guainía; y al occidente en el Cabo Manglares. Limita al norte con el mar Caribe; al occidente con Panamá y el océano Pacífico; al sur con Ecuador y Perú; y al oriente con Brasil y Venezuela. Las áreas marítimas limitan con Venezuela, Haití, república Dominicana, Jamaica, Nicaragua,Costa Rica, Panamá y Ecuador.
m. PARA SABER MÁS
n. En Colombia, las formaciones vegetales se encuentran distribuidas de acuerdo con el relieve, es decir, varían con la altura. Se distinguen cuatro tipos de formaciones vegetales: el páramo, que se ubica entre los 3.650 y 3.900 metros sobre el nivel del mar (msnm), y donde sobresalen los frailejones y los pajonales; la selva de altura, dividida ensubandina, andina y altoandina, entre los 1.300 hasta alrededor de los 3.700 msnm, en la que se destaca la vegetación con árboles que superan los 25 metros de altura en la subandina, y disminuyen hasta unas alturas de 3 a 10 metros en la altoandina; las selvas ecuatoriales, que pueden alcanzar hasta los 1.100-1.350 msnm, las cuales se dividen en ombrófilas, o de sombra, higrófilas o húmedas,xerófilas o secas; y las sabanas, en las llanuras orientales y del Caribe, en donde predominan las gramíneas.
o.
p. El clima en Colombia es afectado por el “fenómeno del Niño”, el cual se presenta cuando se calientan las aguas del Pacífico central y oriental, frente a las costas de Ecuador y Perú, alterando las condiciones atmosféricas y los vientos. Esto produce en la mayor parte del país, un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA 2 DE PSICOLOGIA 2016
  • GUIA NOVENO BIENAVENTURANZAS 2
  • Guia 2 2016
  • Guia 2016
  • GUIA 4 NOVENOS
  • Guia De Ejercitacion Novenos
  • GUIA 4 NOVENOS
  • GUIA 4 NOVENOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS