Guiddens Antohny
La tercera vía y sus críticos.
A raíz del declive del socialismo, los socialdemócratas deben revisar su enfoque y su concepto de igualdad. El conflicto político y la competición por el liderazgo resultan de desigualdades de poder y la actividad empresarial provocando desigualdades económicas.
La izquierda contemporánea tiene que desarrollar un enfoque dinámico de laigualdad que ponga énfasis en la igualdad de oportunidades que tiende a producir altos niveles de diversidad social y cultural ya que los individuos tienen la oportunidad de desarrollar su vida a gusto. Gobierno y estado no deberían alimentar, dar techo o vestir sino asegurar condiciones para que los ciudadanos consigan lo necesario para vivir.
La educación va a ser el instrumento principal quefomente la iniciativa y la responsabilidad. Se deben construís políticas de justicia social que respondan a las causas que han creado necesidades diferentes que las del pasado. La igualdad y la desigualdad se refieren a la accesibilidad de bienes sociales y materiales y a que los individuos los utilicen eficazmente. La política que promueve la igualdad es el conjunto de facultades. La desventajaes la falta de capacidad o recursos para lograr objetivos. Los individuos presentan liberad a través de la entrada a grupos, comunidades y culturas. Entonces igualdad y desigualdad giran alrededor de la realización personal. Un énfasis en la igualdad supone la redistribución de la riqueza y la ganancia.
Existen cambios que van en contra de la desigualdad creciente, por ejemplo que las mujeres sehan acercado mucho mas a los hombres que antes lo que genera un igualitarismo social en aumento; grupos sociales desacreditados han progresado hacia la completa aceptación social; sin embargo tmb existe un crecimiento en el numero de madres solteras con ingresos mas bajos, o el aumento de hogares monoparentales; y muchas mujeres que nunca se han casado ni tenido hijos.
Estadísticas sobredesigualdad y pobreza afirman que la pobreza es una condición duradera, pero solo se entrevista a los que están en la miseria. Para ellos la pobreza no es una condición permanente que requiere de programa de asistencias. Muchos escapan de la pobreza mientras que otros la experimentan en algún momento de su vida.
En este contexto vemos que el libre comercio se presenta como la influencia menosimportante. Los sueldos bajan en economías desarrolladas y con una disminución en las oportunidades laborales. Entonces el cambio tecnológico se torna más importante que el libre comercio. A la tecnología de la información conduce a una demanda de trabajadores no capacitados y asi sus oportunidades y salarios disminuyen, aumentando para los capacitados. Es asi como cada vez se acrecientan mas lasfamilias con dos sueldos y la gente sin hijos económicamente aliviada.
La socialdemocracia propone quitarles a los ricos para darles a los pobres. Pero para esto hay que afrontar otras cuestiones, tales como: ver quiénes y a que ellos llaman “los ricos”, porque hacerse rico no es algo que deba de negársele a la gente. La igualdad de oportunidades no es compatible con la transición de riquezas degeneración en generación. Los sectores pudientes además se han vuelto reacios a pagar un impuesto a las ganancias. Por eso lo que se debe es hacer rebajas fiscales, donde la política fiscal, la administración y el Estado aseguren que los ingresos que ellos tienen se gastan eficazmente y en un marco de transparencia. La mayoría de los ciudadanos siente que el gobierno malgasta el dinero, entoncesel gobierno debe de buscar una relación general entre calidad económica y nivel de gasto en el estado de bienestar. Buscar la creación de una base fiscal por medio de políticas que aumenten las posibilidades laborales. (Objetivo principal de la política de la tercera vía). Los gobiernos han de trabajar juntos para coordinar la fiscalización de las compañías multinacionales. Pero el problema de...
Regístrate para leer el documento completo.