Guillermo de Ocklan
LOS
PLANTEAMIENTOS
DE GUILLERMO DE
OKLAN
GUILLERMO DE OKLAN
• 1280 – 1349. Fue un fraile franciscano, filosofo
y lógico, un pequeño pueblo de Surrey, cerca
de East Horsley.Como franciscano, dedicado a
una vida de pobreza extrema, murió a causa de
la peste negra.
• Ockham se unió a la Orden Franciscana siendo aún muy joven, y
fue educado primero en el conventofranciscano de Londres y
luego en Oxford. No completó sus estudios en Oxford, pero fue
durante este periodo cuando escribió la mayoría de las obras
filosóficas y teológicas sobre las que descansaprimordialmente su
reputación.
•
Tradicionalmente se ha considerado que fue
convocado a Aviñón en 1324 por el Papa Juan
XXII acusado de herejía, y pasó cuatro años allí
bajo arresto domiciliariomientras sus
enseñanzas y escritos eran investigados, si bien
esto ha sido recientemente cuestionado. De
hecho, pudo haber sido enviado a Aviñón en
1324 para enseñar filosofía en la prestigiosaescuela franciscana, y ganarse así enemigos
entre sus competidores académicos,
especialmente los seguidores de Tomás de
Aquino. Murió el 9 de abril de 1349 en el
convento de Múnich a causa de laPeste Negra.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
• ¿Cómo se logra el conocimiento?
• ¿Qué mueve al hombre a ser lo que es?
Guillermo tomo los fundamentos filósofos de
Plantón, Aristóteles, San Agustín deHipona,
Santo Tomas y algunos otros filósofos. Los critica,
los cuestiona y los contextualiza.
La teoría que nos presenta es sencilla y realista
para comprender, ya que como primer
fundamento alconocimiento establece que este
procede de la praxis, es decir la elección que se
obtiene entre la persona que conoce, con el
objeto conocido, la cual creara un concepto
atraves de a experienciaque haya obtenido.
NOMINALISMO
• es una doctrina filosófica según la cual todo lo
que existe son particulares.
• Esto generalmente se afirma en oposición a
quienes sostienen que existen los...
Regístrate para leer el documento completo.