Habilidades_iñigo_basagoiti

Páginas: 14 (3388 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
































1. REDACCIÓN DEL PROBLEMA_______________ 3
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA_______________ 3
3. OBJETIVOS_____________________________ 4
4. HIPÓTESIS_____________________________ 4
5. PARTICIPANTES_________________________ 4
6. INSTRUMENTOS A EMPLEAR_______________ 5
7. RESULTADOS__________________________ 14
8. DISCUSIÓN____________________________ 159. CONCLUSIONES________________________ 15
10. BIBLIOGRAFIA _________________________ 15























1.- REDACCIÓN DEL PROBLEMA

El rendimiento escolar de los jóvenes estudiantes españoles es un debate que está abierto hace tiempo y que es objeto de análisis en este trabajo. El rendimiento académico es un tema que preocupa a todo el mundo comenzando desde los propios estudiantes,pasando por profesores y padres, hasta llegar a las propias autoridades de cada país. Diferentes estudios avalan que las estrategias de aprendizaje son un factor que pueden determinar el rendimiento académico de un estudiante; y es por ello, por lo que este trabajo gira en torno al análisis de la influencia que pueden tener la estrategias de aprendizaje en cuanto al rendimiento académico se refiere.2.- FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Según diferentes autores como Coll (2001), Mayor (1980), Beltran (1984), se debe pasar de un enfoque conductista, en donde el profesor rige el aprendizaje del alumno y este es un sujeto pasivo en dicho aprendizaje, a un enfoque cognitivo, en el que el estudiante conoce cuales son sus propios procesos cognitivos y por lo tanto puede entender como puede aprender ya que esconsciente del proceso.

Sternberg (1986) comenta que el aprendizaje debe ser un proceso constructivo, significativo y personal. Este es un enfoque activo en el que basándose en la experiencia previa, el estudiante debe construir y modelar su propio aprendizaje y no solo limitarse a adquirir conocimientos. Por lo tanto se habla de aprender a aprender.

El aprender a aprender no se refiere aaprender contenidos sino a aprender habilidades para aprender contenidos. Así, las herramientas que el alumno debe utilizar para aprender a aprender son las estrategias de aprendizaje.

Beltrán (1993) realizó una clasificación de las estrategias de aprendizaje:
1.- Sensibilización
2.- Atención
3.- Adquisición
4.- Personalización
5.- Recuperación
6.- Transfer
7.- Evaluación

3.- OBJETIVOS

El objetivode la investigación es observar si existe relación entre las estrategias de aprendizaje y los resultados académicos.


4.- HIPÓTESIS

La hipótesis que se plantea en este trabajo es la siguiente:
Las estrategias de aprendizaje utilizadas por los estudiantes, están directamente relacionadas con su rendimiento académico.

5.- PARTICIPANTES

La muestra para este trabajo ha sido de 10 estudiantes de 3ºESO elegidos aleatoriamente sin tener en cuenta sus calificaciones académicas.


6.- INSTRUMENTOS A EMPLEAR

Para la realización de este estudio se ha empleado el TEST ACRA de Román y Gallego (1994):

Este test se divide en cuatro escalas:
1)Adquisición de información: Ayuda a cómo adquirir la información necesaria para el estudio.
2)Codificación de información: Nos dice cómo diferenciar lasideas principales y secundarias.
3)Recuperación de la información: Cuales son los mecanismos necesarios para recuperar la información anteriormente almacenada.
4) Apoyo de la información: Los medios que van a ayudar a la mejora del estudio.

El alumno debe contestar a las cuestiones planteadas de la siguiente forma:
Se debe marcar A ,si el alumno NUNCA o CASI NUNCA se hace lo que se pregunta.
Se debemarcar B, si ALGUNA VEZ se hace lo que se pregunta.
Se debe marcar C, si BASTANTES VECES se hace lo que se pregunta.
Se debe marcar D, si SIEMPRE se hace lo que se pregunta.

ESCALA I: ESTRATEGIA DE ADQUISICIÓN DE INFORMACIÓN:
A
B
C
D
1. Antes de comenzar a estudiar leo el índice, o el resumen, o los apartados del material a aprender.




2. Cuando voy a estudiar un material, anoto los puntos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS