MARKETING Y VENTAS II

Páginas: 19 (4742 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
El Diseño de la
Investigación de
Mercado

Marketing y Ventas. Módulo II

CAPITULO 5

Capítulo 5

41

Constituye la segunda fase del proceso de investigación de
mercados y consiste en elaborar la estructura básica de la
investigación, en base a la cual se procederá a desarrollar el
resto de etapas de la misma.
Cuando se inicia el diseño de la investigación para obtener
información primaria, sedebe tener en cuenta los diferentes
tipos de diseño de investigación de mercados que existen y
que se pueden clasificar en función de distintos criterios.
Por lo general los dos criterios mayormente utilizados para
clasificar los diferentes tipos de investigación comercial
existentes son:
• Según el tipo de objetivo que se persiga con la investigación:
Exploratorios, descriptivos y casuales.
•Según el tipo de información que sea necesario obtener
en la investigación: Cualitativos y cuantitativos.

5.1Tipos de Diseños según el objetivo
perseguido
De igual forma que otros responsables de la investigación,
clasificaremos los tipos de diseños de investigación comercial
según el objetivo perseguido que esta demanda.
Investigación Exploratoria: Se diseña con el propósito de
brindarle alinvestigador una primera orientación sobre la
totalidad o sobre una parte de los fenómenos que suceden
en el mercado objeto de estudio, para facilitar la percepción
y la comprensión del mismo.

Cuando se inicia el diseño de
la investigación para obtener
información primaria, se debe
tener en cuenta los diferentes
tipos de diseño de investigación
de mercados que existen y que se
pueden clasificar enfunción de
distintos criterios.

Este tipo de diseño, por ejemplo es de utilidad para la etapa
de formulación del problema a investigar, donde el estudio
exploratorio puede emplearse para, entre otras cosas,
determinar el problema con mayor exactitud, reconocer líneas
de acción opcionales, establecer hipótesis, identificar variables
claves y relaciones para su próxima investigación o establecerprioridades para la posterior investigación.

Marketing y Ventas. Módulo II

Habitualmente la investigación exploratoria es necesaria en
cualquier ocasión en la que el investigador y/o el decisor no
encuentre suficiente entendimiento para iniciar la investigación
a la que se enfrentan.

42

En este tipo de estudios, que se interpretan por su diversidad y flexibilidad, los datos que
serán necesariosalcanzar, solo se define indefinidamente.
En lo que respecta a los métodos, en este tipo de investigación no es necesario utilizar
desarrollos formales o estructurados, sino que se presta una atención especial a los
planteamientos nuevos de forma que la inspección se va situando a medida que estas van
surgiendo.
Asimismo, la creatividad, del responsable de la investigación, es determinante para estetipo de investigaciones. Aparte para dichas exploraciones de los métodos que más se
utilizan son: Encuestas a expertos, estudio de casos análogos, análisis de la información
secundaria e investigación cualitativa.
Investigación Concluyente: Se diseña con el propósito de ayudar al decidor a tomar
opción más adecuada, en otras palabras, determina, evalúa y selecciona la mejor alternativa
de operación acomprender en algún tipo de situación.
A diferencia de la investigación exploratoria, su proceso de investigación es más formal
y organizado. Asimismo, las muestras son complejas y representativas mientras que la
información se examina en forma cualitativa por lo que los resultados que se alcanzan
pueden considerarse concluyentes. Por otro lado, la investigación concluyente a su vez
puede ser,descriptiva o casual:
• Investigación Descriptiva: Tiene como finalidad alcanzar conclusiones que permitan
explicar la totalidad o una parte de los fenómenos que suceden en el mercado objeto
de estudio. Esto implica que es de necesidad especificar de forma clara y de antemano
cuáles son los datos que se obtengan, es decir, se debe haber respondido a las seis
cuestiones básicas de un diseño de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ventas ii
  • Marketing Y Ventas
  • Marketing Y Ventas
  • marketing ventas
  • Marketing y ventas
  • Ventas y Marketing
  • marketing y ventas
  • marketing ventas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS