habityos alimenticios
El uso de alimentos con altos niveles de grasas y bebidas con un porcentaje de consideración con azucares, y el gusto por los condimentos salados, eleva la posibilidad degenerarse sobrepeso y obesidad en infantes. El alimentarse en la vía publica en taquerías y otros comercios alimenticios muy conocidos, son parte de los malos hábitos [9]. El mantener una disciplinarigorosa para el consumo de nuestros alimentos, no es fácil por la gran variedad de nuestra comida deliciosa mexicana. Siempre ocurre algún suceso que permite saciar nuestro paladar, aun sabiendo quepuede tener consecuencias que sean el principio de los padecimientos que generan la obesidad y sobrepeso. Uno de los aspectos a nivel de nutrición es la de conocer y detectar los tipos de sabores de lamejor manera, para evitar que si se tiene preferencia por algún sabor, se sigan consumiendo alimentos. Existen clínicas, instituciones educativas y personales especializadas, que contribuye a lainformación de cómo lograr los hábitos alimenticios adecuados, por medio de programas de concientización de tipo social, educativo y de salud [10].
Leer más:http://www.monografias.com/trabajos89/analisis-obesidad-infantes-habitos-alimenticios/analisis-obesidad-infantes-habitos-alimenticios.shtml#maloshabia#ixzz3Re4U9046
Malos hábitos alimenticios
El uso de alimentos con altos niveles de grasasy bebidas con un porcentaje de consideración con azucares, y el gusto por los condimentos salados, eleva la posibilidad de generarse sobrepeso y obesidad en infantes. El alimentarse en la vía publicaen taquerías y otros comercios alimenticios muy conocidos, son parte de los malos hábitos [9]. El mantener una disciplina rigorosa para el consumo de nuestros alimentos, no es fácil por la granvariedad de nuestra comida deliciosa mexicana. Siempre ocurre algún suceso que permite saciar nuestro paladar, aun sabiendo que puede tener consecuencias que sean el principio de los padecimientos que...
Regístrate para leer el documento completo.