Hable con ella
La bioética plantea un paradigma intelectual y cultural, consiste en la confrontación entre hechos y valores.
Es de carácter importante reconocer que como personas, estamos y debemos estar dispuestos siempre a cambios y sobre todo cuando estos se deben a la confrontación de la ciencia con hechos, ya que en el mundo actual tratamos de integrar los mayores conceptos en una solapalabra y este significado tratamos de relacionarlo o expandirlo con mayor frecuencia sin perder características de conocimiento a lo que llamamos pluralismo o interdisciplinariedad, de esta forma debemos ser mas objetivos con lo que queremos realizar en la sociedad.
Hechos de la nueva ciencia biológica sin valores son ciegos; y los valores sin hechos resultan vacios.
Primero debemos de tener encuenta cuales son los valores de cada una de las personas, sabiendo que estos pueden ser subjetivos en cada una de estas, decimos que todos no somos iguales y de tal forma la importancia que se tiene sobre algo para alguien no es de importancia para el otro, de esta forma es donde vemos que la parte de valores establecidos son los parámetros que nos rigen las leyes y como se adecuan a determinadocontexto, bien, si es así, observaremos como desde los distintos puntos de vista se mantiene conocimientos científicos orientados a los resultados desde creencias personales y no mundiales para tratar de distinguir o comprender cuales son las verdaderas necesidades y cuál es la razón de su estudio.
La vida humana sirve para la realización de la libertad humana, debe ser prolongada y con todoslos medios apropiados y razonables, siempre que la persona compete puede considerar que tal prolongación sirve para ese objetivo.
Los medios apropiados para la conservación de la vida humana son los básicos y fundamentales para la supervivencia, alimentación, salud, vivienda o resguardo, pero si miramos que tan analíticos somos frente al contexto social o más bien en la realidad de nuestro paíspodemos decir que todas las personas tienen el mismo derecho a un esquema plenamente valido de iguales libertades básicas que sea compatible con un esquema similar de libertades para todos , pero desafortunadamente las desigualdades sociales y económicas son bases conforme al principio de justa igualdad de oportunidades.
La tarea de la gran sociedad está en asegurar a nuestro pueblo el clima,las capacidades y la estructura que le darán oportunidad de perseguir su felicidad.
Mas que generar la felicidad para la sociedad se debe trabajar con las necesidades que tiene cada una de las persona, para de esta forma suplir y generar alivio por sus responsabilidades, como dije en los puntos ya mencionados anteriormente, las características y necesidades de las personas dependen del conceptoen el que estas permitan una mayor interacción con los demás y de qué forma son concebidas las capacidades sociales y económicas en la persona, de esta forma generalizar de nuestro pueblo las capacidades para perseguir la felicidad será a la igual consideración y respeto por todos los seres humanos garantizando el derecho de todo ciudadano a la igual oportunidad de buscar la satisfacción de lasnecesidades básicas.
Taller 2
Se ha afectado en Colombia la calidad de vida? Comente algunos hechos que la afecten.
Cada acontecimiento que se presenta en nuestro país tiene una connotación positiva o negativa la cual se ve claramente en los cambios que se presentan en todo nivel, ya sea académico, económico, político, social, etc., es fácil recordar que por los cultivos ilícitos sepresentaron grandes enfrentamiento por poder de parte de los carteles y grupos al margen de la ley, para esto el gobierno implemento planes de fumigación y así terminar con este problema que afectaba a las comunidades campesinas e indígenas por los desplazamientos y enfrentamientos en las regiones, causando de esta forma sobrepoblación en las principales ciudades y generando tierras menos fértiles...
Regístrate para leer el documento completo.