higiene postural

Páginas: 18 (4251 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
HIGIENE POSTURAL Y TRANSTORNO DE LA POSTURA

 Postura es el modo que adoptamos para “estar” y “hacer” en la vida. Es un proceso de búsqueda continua, siempre dinámica que nos permite la adaptabilidad necesaria para ir organizándonos en torno a nuestras necesidades de manera eficiente cómoda.
 En la postura están involucrados los componentes hereditarios, lo genético y lo biológico, asícomo las influencias culturales, como estilos y modos posturales, y también, en esta dinámica queda involucrada la quietud, lo estático a la vista, el no movimiento visible.
 Podemos deducir entonces, que todo movimiento y toda actitud corporal, compromete a la personalidad íntegra.
 La postura ideal se define como la que utiliza la mínima tensión y rigidez, y permite la máxima eficacia, ypermite a la vez un gasto de energía mínimo.
 Es aquella en donde hay una buena alineación, asociada a una buena coordinación.
 Una actitud postural incómoda que sobrecarga partes, o que mantiene en tensión innecesaria, si es sostenida en el tiempo, acaba produciendo daño, malestar, dolor, displacer.

REEDUCACIÓN POSTURAL

 Los hábitos posturales pueden ir modificándose en sus patronesoriginales, desde la voluntad y la conciencia.
 Cuando un hábito esta instalado requiere de una gran ejercitación consciente para ser modificado.
 La posibilidad de modificar un hábito ocurre desde el “darse cuenta corporal”.

CAUSAS DE LUMBALGIA CRÓNICA
 Vicios posturales, malos hábitos que crean memoria neuromotora anormal (cadera anterior, hiperlordosis, sentado asimétrico)
 Lesionesanatómicas.- Inflamación de ligamentos, músculos y estructuras regionales, desplazamientos vertebrales, hernia discal.
 Mala técnica de cargar y levantar.

OBSERVACIONES DE HIGIENE POSTURAL

La espalda de nuestros hijos.-

 Los niños permanecen sentados la mayor parte del tiempo que dura su edad escolar, en donde generalmente sus malos hábitos posturales y la existencia de muebles de forma ytamaño inapropiados, son causa de trastornos y alteraciones en su columna vertebral.
 Los principios de higiene postural, ergonomía y prevención son débilmente atendidos por fabricantes de inmobiliario, diseñadores de edificios escolares y escuelas.

LAS MOCHILAS

 Se aconseja que los niños no carguen en las mochilas más del 10% de su propio peso (incluida la mochila). Es decir entre 3 y 4 kg deútiles son cómodas y sin riesgos para la salud.
 Eduque en la forma correcta de transportar.
 La mochila debe usarse en la espalda con los 2 tirantes. Las mochilas que se usan en un hombro, generalmente el derecho, producen elevación del hombro y desviación (escoliosis) funcional de la columna, si es de tirantes, usarlo cruzado.


ADULTO
PARA ACOSTARSE

 Al estar acostado es mejorsituarse boca arriba. Dormir boca abajo no es recomendable, pues al hacerlo se suele modificar la curvatura de la columna lumbar y, para poder respirar, debe mantener el cuello girado durante varias horas. Si no puede dormir en otra postura, debería intentar hacerlo ligeramente de lado.
 Colchón.- Firme y recto, almohada manteniendo la cabeza alineada con la espalda.

NORMAS AL ESTAR DE PIE
Mientras esté de pie, mantenga un pie en alto y apoyado sobre un escalón, un objeto o un reposapiés. Alterne un pie tras otro. Cambie la postura tan frecuentemente como pueda.

CÓMO INCLINARSE
 Estar inclinado es una mala postura para su columna, por lo que lamejor manera de hacerlo, es no hacerlo. Si no tiene más remedio que mantenerse inclinado, siga estas normas:
 Mientras esté inclinadomantenga siempre sus rodillas flexionadas y apóyese con sus brazos.
 Si no tiene ningún mueble o pared en el que hacerlo, apoye sus manos en sus propios muslos o rodillas e intente mantener la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, evitando que se doble hacia adelante.


CÓMO CARGAR PESO
 Para levantar una carga hay que aproximarse a ella. El centro de gravedad del estar lo más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Higiene Postural
  • Higiene postural
  • Higiene Postural
  • Higiene Postural
  • Higiene Postural
  • HIGIENE POSTURAL
  • Higiene postural
  • higiene postural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS