HISTORIA 1
Temas:
Guerra de los 10 años en Cuba
Guerra de la Triple Alianza
Profesora: Araceli De Vera
Alumnos: Orciuoli Juan Pablo
Ruiz Rousseaux Agustin
Ruiz Tores Matias
Sanchez Di Mare Bruno
Curso: 4° AC
Año: 2015
Guerra de los 10 años
Fue la primera guerra de independenciacubana contra las fuerzas españolas. Comenzó con el Grito de Yara el 10 de octubre de 1868 y finalizó diez años después con la Paz de Zanjón.
Causas:
Políticas:
España negaba a los cubanos el derecho de reunión sin que fuera supervisado por un jefe militar.
Era ilegal formar partidos políticos.
No había libertad de prensa.
Fracasó la Junta de Información de 1867, la cual había sido organizada porEspaña para informar sobre las reformas que se iban a hacer en Cuba y Puerto Rico.
Económicas:
Crisis económica en Cuba entre 1857 y 1866.
Diferencias entre la zona occidental y la oriental de Cuba, debido a que la primera era más desarrollada, tenía más esclavos, mayor producción y facilidad de comercio. Esto provocó que muchos hacendados de la zona oriental de arruinaran.
España imponía impuestos ytributos muy altos sin consultar a los habitantes cubanos.
Había un rígido control comercial de España en la isla.
España destinaba las ganancias extraídas de Cuba para asuntos de su propio interés en lugar de invertir para modernizar la industria azucarera.
La población cubana quería el trabajo asalariado para hacer avanzar la industria azucarera, algo poco frecuente en las colonias españolas.Sociales:
Marcada división de clases.
Prejuicios raciales.
La esclavitud frenaba el desarrollo ya que la tecnología necesitaba obreros cualificados.
Desarrollo:
La guerra comienza con el Grito de Yara, el cual fue hecho por el hacendado Carlos Manuel Céspedes en su propiedad ubicada en la parte del Oriente de la isla llamada La Demajagua. Anteriormente había liderado a sus esclavos, pero loshacendados del Occidente no aceptaron al igual que los del Oriente el Grito de Yara. Por su parte el Imperio Español decidió enfrentar tanto a los rebeldes como a los representantes del gobierno metropolitano que tras la revolución de 1868 pretendía introducir ciertas reformas en la isla.
Pero en si la guerra empieza cuando Céspedes pone en libertad a sus esclavos y luego lee la Declaración de laIndependencia, en este Céspedes explica las causas y los objetivos de la guerra.
Esta guerra tuvo un carácter antiesclavista, anticolonialista y de liberación nacional. Además, desde el punto de vista cultural ayudó a que el sentimiento de nacionalismo se afianzara. Se luchó por el progreso de la economía y sociedad, por lo que tuvo un carácter contracultural.
El hecho militar más importante fue latoma de Bayamo por parte de los rebeldes. Se enviaron generales desde la península para combatirlos como Valmeseda o Weyler y estos usaron la política de las tierras quemadas para dejar sin recursos a los rebeldes, entonces esto hizo que Céspedes haga lo mismo pero con las plantaciones de azúcar y ordeno la sublevación de esclavos. Esto no fue aceptado por los propietarios azucareros del occidentede la isla y por la burguesía de La Habana.
El Gobierno Provincial envió al General Domingo Dulce para que iniciara ciertas reformas que pusieran fin a la sublevación, pero se encontró con la radical oposición de la alta burguesía de La Habana.
El partido español fue el encargado de hacerse con la isla, y logro echar al general Dulce y a otros funcionarios de aquella época. También se acusa a estegrupo de asesinar al presidente del gobierno español Prim, que tenia cierto interés de negociar con los rebeldes y también ayudó a financiar el pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos que el 29 de diciembre de 1874 puso fin a la Primera República Española.
La guerra se dice que duro 10 años porque la metrópolis tenia escasa capacidad para ver como la mayoría de los soldados que iban...
Regístrate para leer el documento completo.