Historia De Filosofia
I.E.S. “Francisco de los Ríos” Fernán – Núñez (Córdoba) DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
ALUMNA/O: ______________________________________________ CURSO: ________________
HISTORIA DE LA FILOSOFIA PROGRAMA
2 UNIDADES DIDÁCTICAS:
2º Bachillerato
UNIDAD 1. LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL. 1) El desarrollo de la explicación racional. Mitoy Logos. 2) La Filosofía Presocrática. 3) Los Sofistas: escepticismo y relativismo. 4) Sócrates: método e intelectualismo moral. UNIDAD 2. PLATÓN. 1) Contexto histórico-cultural y filosófico. 2) El problema de la realidad y el conocimiento. 3) Las relaciones entre ética y política. Propuestas políticas. 4) TEXTO: “La República”. UNIDAD 3. ARISTÓTELES. 1) Contexto histórico-cultural y filosófico.2) Naturaleza y causalidad. Teoría de la realidad. 3) Teoría del conocimiento. 4) Virtud y felicidad. Teoría ética. 5) Política. El carácter comunitario del Bien. UNIDAD 4. FILOSOFIA Y RELIGIÓN. 1) Filosofía griega y filosofía cristiana. 2) Agustín de Hipona: innatismo y teoría de la iluminación. 3) TOMÁS DE AQUINO: razón y fe. Filosofía y teología. 4) TEXTO. “Suma Teológica”. UNIDAD 5. EL ORIGENDE LA MODERNIDAD. 1) Renacimiento y Humanismo. 2) La Revolución científica. UNIDAD 1) 2) 3) 6. EL RACIONALISMO. DESCARTES. Contexto histórico-cultural y filosófico. Conocimiento y realidad: Razón y método. Teoría de la sustancia. TEXTO: “Discurso del Método”. EL EMPIRISMO. Características generales del Empirismo. Locke. Teoría del conocimiento. Hume. Teoría del conocimiento. Crítica a las ideas desustancia y causa. El emotivismo moral.
UNIDAD 7. 1) 2) 3)
UNIDAD 8. LOCKE. EL LIBERALISMO POLÍTICO 1) Contexto histórico – cultural y filosófico. 2) Pensamiento político de Locke: el liberalismo político. 3) TEXTO: “Tratado sobre el gobierno civil”
UNIDAD 9. LA FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN. 1) El pensamiento ilustrado. 2) Historia y progreso en el pensamiento ilustrado. 3) Razón ylibertad en el pensamiento ilustrado.
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
3
2º Bachillerato
UNIDAD 10. KANT. 1) Contexto histórico-cultural y filosófico. 2) El problema del conocimiento. Apriorismo kantiano – idealismo trascendental. 3) El formalismo moral. 4) TEXTO: “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” UNIDAD 1) 2) 3) 4) UNIDAD 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) UNIDAD 1) 2) 3) 4) 5) 6) 11. K. MARX.Contexto histórico-cultural y filosófico. Alienación e Ideología. El materialismo histórico. TEXTO: “Prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política”. 12. NIETZSCHE. Contexto histórico, cultural y filosófico. Crítica a la cultura occidental. El nihilismo. La voluntad de poder. El superhombre. La transvaloración de los valores. TEXTO: “El Crepúsculo de los ídolos”. 13. J. ORTEGA YGASSET. Contexto histórico, cultural y filosófico. La razón vital. La razón histórica. El perspectivismo. La filosofía española. TEXTO: “El tema de nuestro tiempo: la doctrina del punto de vista”
UNIDAD 14. LA FILOSOFÍA DEL SIGLO XX. RAZÓN Y COMUNICACIÓN. 1) La filosofía analítica. 2) El falsacionismo. 3) El Existencialismo. 4) Hermenéutica. 5) La Escuela de Francfort. PRUEBA DE ACCESO DE LAUNIVERSIDAD (SELECTIVIDAD): La prueba de acceso a la universidad consiste en responder a las siguientes cuestiones desde un texto: 1. Descripción del contexto histórico-cultural y filosófico que influye en el autor del texto elegido. (2 puntos: 1 + 1) 2. Comentario de texto. a) Explicación de las dos expresiones subrayadas. (1,5 punto) b) Identificación y explicación del contenido del texto. (1,5puntos) c) Justificación desde la posición filosófica del autor. (2 puntos) 3. Relación del tema o el autor elegidos con otra posición filosófica y valoración razonada de su actualidad. (3 puntos: 2 + 1) Correo electrónico: - defilorios@gmail.com - defilorios@yahoo.es - pbmiranda@iesfranciscodelosrios.es
Web del Instituto y Departamento http://www.iesfranciscodelosrios.es
HISTORIA DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.