Historia de Nike en México
nosotros que se llamó “Mundial 70”. Dicho zapato funcionó sin mayores problemas en México, sin embargo, en Estados Unidos, en donde laszonas nevadas son comunes, el hule de las suelas no resistió las condiciones y se cuarteaba con facilidad. Tras esta situación se rompe la relación entre Nike y Calzado Canadá. La segunda etapa de Nike enMéxico es a partir del decenio de los ochenta: muchos mexicanos viajaban a Estados Unidos y compraban el calzado, y el contrabando dio acceso a las grandes ciudades. Más tarde, Grupo Atenas seencargó de comercializar calzado para atletismo y tenis. Sin embargo, se concentró sólo en algunos modelos, lo que generó la confusión del consumidor, quieen creía que había Nike México y Nike EstadosUnidos. Por esto decidimos establecernos como subsidiaria para México en el año de 1992, con la gama de productos para basquetbol y tenis; y en 1993 se agrega futbol soccer y ropa deportiva. Para finales deeste año empezarán a llegar a México los primeros accesorios de Nike: relojes y lentes, entre otros. Además del evidente poder adquisitivo, ¿ mos a distintos grupos de especialistasinterdisciplinarios (diseñadores industriales, ingenieros bioquímicos y biomecánicos, entre otros) dedicados a proyectar de aquí a cinco años determinada línea de productos. Y ahora, contestando a la pregunta, esviable que en un futuro se haga diseño para Nike
desde México; consideremos, por ejemplo, que la constitución física del mexicano es distinta de la europea, lo cual obliga a un diseño único porconsumidor. ¿Algún comentario final para los diseñadores? Nike es una empresa que basa sus negocios en la mercadotecnia, de aquí mi invitación para que los diseñadores hagan uso de ella y conozcan con...
Regístrate para leer el documento completo.