historia del karate

Páginas: 43 (10659 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
 HISTORIA DEL KARATE
Karate (del japonés, “mano vacía”), arte marcial (sin armas) de autodefensa en la que desde posiciones y equilibrio se dirigen o enfocan puñetazos o patadas acompañadas de respiraciones y gritos especiales. Más que un método de combate el karate hace hincapié en la autodisciplina, la actitud positiva y los propósitos de elevada moral. Se enseñaprofesionalmente a diferentes niveles y con nombres asiáticos como una habilidad de autodefensa, un deporte competitivo y como ejercicio de estilo libre.





¿QUE ES EL KARATE?

Etimologicamente significa camino de las manos vacias. Aquí mencionamos dos interpretacines de la significancia de esta arte marcial.

La práctica del karate es una disciplina que eleva elespíritu, donde el hombre se potencializa desde su interior con el conocimiento propio y la utilización adecuada de su propia energía. Hablar de karate es hablar de una filosofía de vida, de una manera de afrontar los retos diarios. Por esto cuando se educa a una persona en el karate, no solo se le enseña la técnica, también le transmitimos este mensaje, lo preparamos para la vida, fundamentadosen un respeto y una moral ciudadana.

En forma más pragmática podemos decir que karate es la forma japonesa de una técnica de luchas sin armas, con las manos y los pies libres, es un método de ataque y defensa que se apoya exclusivamente, en la utilización racional de las posibilidades que la naturaleza ha otorgado a nuestro cuerpo humano. Consiste en un conjunto de golpes con las manos y lospies, estos golpes se dan concretamente sobre puntos precisos y vulnerables del cuerpo del adversario en su forma y característica. El karate es una esgrima de brazos y pierna, sirviendo ambas extremidades indiferentemente tanto para detener un ataque como para atacar.

Se completa con unas técnicas de luxaciones, proyecciones y caídas. De hecho el karate comporta todos los medios para poner fuerade combate a un asaltante ya que nada esta prohibido. No obstante durante los entrenamientos, para¿
que sea posible el ejercicio con el compañero, los golpes se efectúan con toda la energía, pero se detiene antes del contacto.

Kara, en su acepción mas simple, significa vacio absoluto , sin obstáculos. En sentido filosófico significa obsesión por ninguna cosa en el mundo. Es sinónimo de noobstinación, no estar bajo el yugo de ninguna idea o plena sastifaccion por lo existente. En las artes marciales el cuerpo físico se emplea como arma. En otras palabras no se emplea ningún instrumento como arma.

Te, en japonés significa la mano del hombre, en nuestra disiplina equivale a la técnica.

Do, significa camino, es decir, el camino que debe seguirse para acanzar la perfeccion. Por lotanto el karate-does el medio que tiene por meta la unión del cuerpo físico y el alma de un plano de alto nivel.

El karate-do de hoy en dia florece como deporte de arte de defensa personal. En estos últimos años el karate tiene gran popularidad como método para inculcar entre sus practicantes la cortesía , el respeto, la humildad, la disiplina y como método para conservar la salud entre lagente

Hasta hace relativamente poco tiempo para la mayoría de las personas la palabra KARATE no significaba nada, lo cual no debe asombrarnos, si se tiene en cuenta que este nombre se aplica tan solo desde principios del presente siglo al arte de combate sin armas japonés que tanta popularidad ha conseguido en muy poco años

Además su conocimiento por parte de los occidentales no tuvo lugarhasta el termino de la segunda Guerra Mundial, llegando a Europa en la década de los años cincuenta. Incluso hoy dia, para algunos consiste en una forma de combate de la que adoptan posturas exóticas y se profieren extraños gritos característicos

Otros relacionan el arte con la extraordinaria habilidad de sus practicantes en el rompimiento de tablas de madera, piedras, y otros materiales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia del karate
  • Historia Del Karate
  • Historia Del Karate Do En México
  • Breve Historia Del Karate
  • historia del karate do
  • Breve historia del karate
  • Historia Del Karate
  • historia del karate

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS