Historia del Periscopio
La invención de telescopios y de otros instrumentos oculares que usan sistemas de espejos y lentes a finales del siglo XVI, precede al periscopio.
Un instrumento muyparecido fue utilizado con fines militares en tierra, para vigilar a los enemigos sin exponerse.
De manera semejante, el periscopio naval fue desarrollado con el fin de proveer un “ojo” hacia lasuperficie, en el submarino. Los primeros sumergibles no contaban con estos instrumentos y, cuando estaban debajo del agua, se veían forzados a movilizarse ciegamente.
En el área naval, fue el francés MarieeDavey en 1854, quien desarrolló la primera versión y ya en 1872 el diseño se modificó para reemplazar los espejos por prismas, extendiendo su alcance. Siguieron muchas mejoras y versiones.Funcionamiento del Periscopio
Un periscopio es un instrumento para la observación desde una posición oculta. En su forma sencilla es un tubo con un juego de espejos en los extremos,paralelos y en un ángulo de 45º respecto a la línea que los une. Se puede usar para ver sobre la cabeza de la gente en una multitud. Esta forma de periscopio, con la adición de simples lentes, fueusado para propósitos de observación en trincheras durante la Primera Guerra Mundial.
Los periscopios más complejos usan prismas en vez de espejos, y disponen de aumentos, como los usados en lossubmarinos.
Es un sistema que tiene por antecedente la invención de telescopio binocular, donde el diseño óptico de este instrumento usa las denominadas ópticas Galileas. La información disponible de Galileoda como referencia la utilización de instrumentos telescópicos. El sistema de lentes montados sobre dos lentes espaciados era usado en telescopios y binoculares en el siglo XIX. Un aparato semejanteal periscopio se empleó mucho con fines militares, con él se podía vigilar al enemigo sin necesidad de sacar la cabeza de la trinchera ni de exponerse a su fuego.
El periscopio se basa en la...
Regístrate para leer el documento completo.