Historia Del Poncho

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

“2012 – Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO”

PROGRAMA DE MATEMÁTICA

COMPETENCIAS A CONSIDERAR1:

1- EN RELACIÓN CON EL NÚMERO Y LAS OPERACIONES

1.1 El reconocimientoy uso de los números naturales y de expresiones fraccionarias y decimales, y la explicitación de la organización del sistema decimal de numeración en situaciones problemáticas que requieran:
a) Interpretar, registrar, comunicar, comparar y encuadrar cantidades, y números eligiendo la representación más adecuada en función del problema a resolver;
b) Argumentar sobre la equivalencia dediferentes representaciones de un número usando, expresiones fraccionarias y decimales finitas, descomposiciones polinómicas y/o puntos de la recta numérica.
c) Comparar la organización del sistema decimal con la del sistema sexagesimal y operar.
d) Analizar afirmaciones que involucren relaciones de orden entre números.

1.2 El reconocimiento y uso de las operaciones entre númerosnaturales, fracciones y expresiones decimales y la explicitación de sus propiedades en situaciones problemáticas que requieran:
a) Usar cuadrados, cubos y raíces cuadradas exactas de números naturales.
b) Operar con cantidades y números seleccionando el tipo de cálculo (mental y escrito, exacto y aproximado, con y sin uso de la calculadora) y la forma de expresar los números involucrados que seamás conveniente en función de la situación, y evaluando la razonabilidad del resultado obtenido.
c) Producir cálculos que combinen varias operaciones en relación con un problema y un problema en relación con un cálculo, resolverlos con o sin uso de la calculadora.
d) Analizar y explicitar los algoritmos de las operaciones y las estrategias de cálculo con númerosnaturales y con expresiones fraccionarias y decimales.
e) Argumentar sobre la validez de un procedimiento o el resultado de un cálculo mediante las propiedades de la suma, la resta, la multiplicación y la división.
f ) Producir y analizar afirmaciones sobre relaciones ligadas a la divisibilidad (múltiplos y divisores comunes) y sobre propiedades de las operaciones entre númerosnaturales (distributiva, asociativa,...), y argumentar sobre su validez.


2-EN RELACIÓN CON EL ÁLGEBRA Y LAS FUNCIONES

2-1 El análisis de variaciones en situaciones problemáticas que requieran:
a) Reconocer y utilizar relaciones directa e inversamente proporcionales, usando distintas representaciones (tablas, proporciones, constante de proporcionalidad,...) y distinguirlas de aquéllasque no lo son.
b) Explicitar y analizar propiedades de las relaciones de proporcionalidad directa (al doble el doble, a la suma la suma, constante de proporcionalidad) e inversa (al doble la mitad, constante de proporcionalidad).










1 Diseño Curricular: Área Disciplinar “Matemática”. Segunda versión. E.G.B. 3. Centro de Documentación e Información. Ministerio de Educación,Cultura, Ciencia y Tecnología. Diciembre 1998
NAP MATEMÁTICA 7º año, 2006








PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“2012 – Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO”




c) Analizar la variación deperímetros y áreas en función de la variación de diferentes dimensiones de figuras.
d) Interpretar y producir tablas e interpretar gráficos cartesianos para relaciones entre magnitudes discretas y/o continuas.
2-2 El uso de distintas expresiones simbólicas en situaciones problemáticas que requieran:
a) Explorar y explicitar relaciones (entre múltiplos y/o divisores de un número,...) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia Del Poncho
  • La Historia de Poncho Verde (Leyenda)
  • Historia del poncho salteño
  • historia del poncho
  • El Ponche
  • El poncho
  • Ponchado
  • poncho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS