historia
El autor es FranciscoFranco Bahamonde (1892-1975) que, a la sazón, era el Comandante General de Canarias. Miembro de una familia gallega de tradición castrense, este militar africanista había participado activamente enla guerra de Marruecos, convirtiéndose a los 33 años en el general más joven de Europa. Fue el principal artífice de la dura represión de la revolución de Asturias de octubre de 1934 y uno de losmáximos responsables, junto con el General Mola y el General Sanjurjo, del alzamiento militar de julio de 1936. Franco fue el lider del bando de los rebeldes sublevados -le gustaba autodenominarse el"caudillo"- y después de ganar la guerra estableció una férrea dictadura, sin concesiones al vencido, que sólo terminaría con su muerte, acaecida el 20 de noviembre de 1975.
Este documento, una fuentehistórica de primer orden, es de carácter político, y está destinado a la opinión pública española, especialmente como él señala, “a los que sienten el santo amor a España” y por supuesto al Ejército, yaque Franco desea que los militares se unan a su golpe de Estado.
Este texto cabe encuadrarlo en la etapa final de la II República y en los inicios de la guerra civil.
El texto que comentamos nos dalas claves para analizar los motivos por los que Franco lleva a cabo un levantamiento militar contra el gobierno del Frente Popular. En cierto sentido, podemos considerarlo como una justificación de sugolpe de Estado.
Franco comienza este documento con una llamada en toda regla a la guerra contra los “enemigos de España”. De hecho, llega a pedir que “en todas las regiones, el Ejército, la Marinay las fuerzas del orden público se lancen a defender a la Patria”.
A continuación, hace referencia con todo detalle a los males que afligen a España: la anarquía reina en la mayoría de los campos...
Regístrate para leer el documento completo.