historia

Páginas: 4 (773 palabras) Publicado: 5 de abril de 2013
EL DESEMPLEO:
Para nuestro estudio, hemos considerado el desempleo como el problema social y económico ocasionado por aquel grupo de personas cuyos ingresos económicos se encuentran reducidos oextinguidos por no disponer de un empleo adecuado a sus capacidades y suficiente para cubrir sus necesidades básicas (entendiéndose como tales no solo la alimentación, casa, vestido, sino larecreación, educación, etc.)
Un individuo es desempleado si esta dispuesto a trabajar, si es capaz de hacerlo (si tiene voluntad para ello) pero no le es posible encontrar trabajo con un salario y otrascondiciones que sean aproximadamente las mismas que prevalezcan en la industria.
Como hemos dicho anteriormente, el desempleo es un problema agudo en todos los países. Las causas que lo motivan sonmúltiples, entre ellas podemos mencionar:
1- Falta de capital
La falta de capital es una característica de los países insuficientemente desarrollados; dichos países carecen de medios económicos para podercrear mas oportunidades de empleo a sus habitantes, que no alcanzan para incrementar el desarrollo de la industria, la agricultura y el comercio, cuyo fenómeno haría crecer las oportunidades detrabajo y en consecuencia el desarrollo económico y social del país. A veces la falta de capital se debe a la fuga de éste al extranjero.
2- Ausencia de espíritu de empresa.
Muchas veces aunque existanlos medios suficientes para darle mayor auge a las industrias, los capitalistas o empresarios carecen de iniciativa para crear nuevas industrias o para idearse nuevas formas de trabajo que absorbanmás la mano de obra disponible. Estas empresas permanecen estáticas contribuyendo así al atraso del país y al aumento de personas desempleadas.
3- Crecimiento demográfico.
El aumento de lapoblación que va creciendo tan rápidamente, hace cada día mas grave el problema del desempleo, pues la población económicamente activa, es mayor a las ofertas de trabajo existentes. Aun en los países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS