historia

Páginas: 3 (544 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
PROCESO DE INVESTIGACION. DISEÑO


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.SÍNTOMAS: Hechos o situaciones que se observan al analizar el objeto de investigación. ( variables dependientes)

2. CAUSAS:Hechos o situaciones producen los síntomas (variables independientes).
Los síntomas más las causas forman el diagnostico.

3. PRONOSTICO: Situaciones que pueden darse si se siguen presentando lossíntomas y las causas identificadas.

4. CONTROL AL PRONOSTICO: Acciones por las cuales el investigador puede anticipar y controlar las situaciones identificadas en los pasos anteriores.FORMULACION DEL PROBLEMA

Es hacer concreto el problema.
Consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cuál es el problema que el investigador debe resolver mediante elconocimiento sistemático a partir de la Observación, la Descripción, la Explicación y la predicción.

SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA

Es descomponer o desagregar la formulación en pequeñas preguntas osubproblemas, teniendo en cuenta las variables independientes y dependientes, lo cual lleva a plantear los objetivos específicos.
Las respuestas deben permitir responder a la pregunta planteada en laformulación.



OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Propósitos por los cuales se hace la investigación


OBJETIVO GENERAL

Propósito general que tiene el investigador

OBJETIVOS ESPECIFICOSPropósitos específicos por los cuales se puede lograr el objetivo general.
Se responde a ¿para qué y qué busca con la investigación?.Esta respuesta permite delimitar el marco de estudio y susalcances.

ASPECTOS A TENER ENCUENTA AL PLANTEAR LOS OBJETIVOS.

1. Su formulación debe comprender resultados concretos en el desarrollo de la investigación
2. El alcance debe estar dentro de lasposibilidades del investigador.
3. Deben ajustarse a la consecución de resultados por la acción del investigador
4. Se plantean con verbos en infinitivo. Identificar, analizar, encontrar, demostrar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS