historia

Páginas: 4 (854 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
EL DERECHO HISPÁNICO.
En este periodo hubo dos grandes corrientes la primera era una civilización neolítica carácter predominantemente azteca. la segunda la civilización hispánica, quien fusionó ensu derecho restos de postulados romanos, germánicos, normas canónicas, mucha reglamentación monárquica
EL DERECHO ESPAÑOL HASTA EL SIGLO XII.
los celtas, invasores desde el norte; los iberosamalgama, en parte llegada desde África; los fenicios y los griegos. Son algunos de los grupos que habían existido en la corono española
La creciente influencia de Roma en la península, desde la derrota dela colonia fenicia. Cartago, trajo consigo una romanización cultural extendiéndose al derecho, y que recibió un estímulo más cuando Roma concedió la ciudadanía a los españoles libres (73 o 74 d.C…bajo Vespasiano).
Un nuevo elemento cultural se presentaba en España durante el cuarto siglo, cuando la religión cristiana, primero, dejó de ser perseguida en el imperio (311,313 d.C.) y luego seconvirtió en la región oficial (en el 380 d.C.).
Cuando Roma tuvo que retirar sus tropas para defender contra los visigodos el corazón del imperio de occidente, la península hispánica quedó al arbitrio delos invasores germánicos. Primero llegaron los vándalos (que luego se establecieron en el norte de África), alanos y suevos (que se establecieron en el noreste de la península); luego los visigodostomaron allí el poder, derrotando a los suevos.
Desde luego, llevaron consigo sus propias costumbres jurídicas. Este primitivo derecho visigótico fue pronto codificado en el código de Euriciano (codexEuricianus).
A partir de la conquista de zonas sureñas de la península, por el emperador bizantino Justiniano, y su incorporación en el imperio Bizantino (del que salieron de nuevo en 622) entró envigencia la gran compilación justinianea, llamada posteriormente el corpus luris civilis. En el resto de la península, el derecho romano que se aplicaba era clásico, ni tampoco justinianeo (o sea,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS