historia
En la madrugada del 17 de mayo de 1980, en un lejano pueblo de Ayacucho de nombre Chuschi, cinco encapuchados quemaron el libro de registro electoral y las ánforas. Lo queaparentemente era un acto de sabotaje contra las elecciones presidenciales que se realizarían al día siguiente, resultó ser el inicio de la denominada “Lucha Armada” del Partido Comunista del Perú por el SenderoLuminoso de José Carlos Mariátegui, dirigida por el Doctor Abimael Guzmán Reynoso. Lucha que tiñó de sangre nuestro país en la década de los 80 y 90.
Definir a Sendero resulta más que complicado,tendrían que esperarse aún muchos años para que se despejen las nubes de subjetividades que nos impiden ver con menor precisión este fenómeno histórico.
Para Alberto Flores Galindo “Sendero Luminosofue una especie de rayo en el cielo despejado” ya que cuando surge, los grupos políticos de izquierda, en su gran mayoría habían aceptado la vía electoral y en el Perú se producía un fenómeno que lossociólogos y economistas denominan “Descampenización" por lo que si algún día estallaba un movimiento revolucionario en nuestro país, este tendría como escenario a las nuevas.
Otros como Carlos IvánDegregori, entienden a Sendero Luminoso como un movimiento regional y como una reacción defensiva frente a la Modernidad Capitalista.
caPITULO I
APROXIMACIONES A SENDERO LUMNINOSO CHAMOOOOO
Suverdadero nombre es partido comunista del Perú “por el sendero luminoso de José Carlos Mariátegui”1y fue fundado en la década del 70.para el senderismo los años 1970 a 1977 corresponden al periodo dereconstitución del partido, 1977 a 1980 el traslado de cuadros al campo en clandestinidad y a partir de 1980 el inicio de la lucha armada.
Su líder, el doctor en filosofía Abimael guzmán Reynoso,estructuro la ideología de su partido en base al Marxismo-Leninismo-Maoísmo pensamiento Gonzalo.2
Otras de su figura que destaco fue Augusta La torre, casada en 1964 con Guzmán. Ella habría de tener un...
Regístrate para leer el documento completo.