historia

Páginas: 5 (1164 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Analista de primera línea y experto en geopolítica, George Friedman emprende en estas páginas un singular esfuerzo de prospectiva que se asoma al futuro para contarnos lo que le espera a la humanidad. No se trata de adivinar el porvenir ni de lanzar profecías sin fundamento. El autor se apoya en distintas disciplinas sociales, así como en su habilidad para interpretar los signos, las tendencias,los patrones y las fuerzas que hoy en día mueven al mundo. Su análisis también echa mano de lecciones de la historia y toma como base factores geográficos, económicos, demográficos, tecnológicos, ideológicos, entre otros.
El resultado es una obra provocadora que, a partir de una cuidadosa reflexión sobre el presente, nos dice lo que podría ocurrir en las décadas que vendrán.
De acuerdo conGeorge Friedman, en los próximos 100 años: * Estados Unidos mantendrá su hegemonía; sin embargo, su poder encontrará nuevos rivales * Una vez concluida la pugna que mantiene contra los islamistas, Estados Unidos enfrentará a Rusia, quien habrá recuperado su antigua esfera de influencia * Japón abandonará su pacifismo marginal para asumir una política más agresiva * Alrededor de 2050 estallará unaguerra de dimensiones globales * A finales del siglo XXI México emergerá como una gran potencia económica hasta convertirse en una seria amenaza para los estadunidenses. Ambos países estarán al borde de una confrontación militar
INDICE
INTRODUCCIÓN
CUENTAS DE ACTIVO
CAJA
BANCOS
MERCANCÍA
CLIENTES
DOCUMENTOS POR COBRAR
DEUDORES DIVERSOS
TERRENOS
EDIFICIOS
MOBILIARIO O EQUIPO DE OFICINAEQUIPO DE ENTREGA O REPARTO
MAQUINARIA
DEPOSITO DE GARANTÍA GASTOS DE INSTALACIÓN
PAPELERIA Y ÚTILES
PROPAGANDA
PRIMAS DE SEGUROS
RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO
INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO
CUENTAS DE PASIVO
PROVEEDORES
DOCUMENTOS POR PAGAR
ACREEDORES DIVERSOS
ACREEDORES HIPOTECARIOS O HIPOTECAS POR PAGAR
INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO
RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO
BIBLIOGRAFÍAINTRODUCCIÓN
CUENTAS DE BALANCE
Este trabajo se hace con el objetivo de interpretar más fácilmente la clasificación de las cuentas de balance que están divididas en activo y pasivo, por lo que es necesario conocer los términos especiales que se emplean en contabilidad para denominar los valores que constituyen las propiedades y las obligaciones del comerciante.
CUENTAS DE ACTIVOActivo: Presenta todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.
Caja: Representa dinero en efectivo; se considera como efectivo los billetes del banco, monedas, cheques recibidos, giros bancarios, postales, telégrafos, etc.
La cuenta de caja aumenta cuando se recibe el dinero en efectivo; disminuye cuando se paga en efectivo.
Bancos: Representa el valor de los depósitos a favor del negocio,hechos en las distintas instituciones bancarias.
La caja de bancos aumenta cuando se depositan dinero o valores al cobro; disminuye cuando se expiden cheques contra el banco.
Mercancías: Es todo aquello que se hace objeto de compra o venta.
La cuenta de mercancías aumenta cuando nos compran o nos devuelven mercancías; disminuye cuando se venden o se devuelven mercancías.
Clientes: Son personas quedeben al negocio por haberles vendido mercancías a crédito, y a quienes no se exige especial garantía documental.
La cuenta de clientes aumenta cada vez que se venden mercancías a crédito; disminuye cuando el cliente paga total o parcialmente la cuenta, devuelve la mercancía o se le concede alguna rebaja.
Documentos por cobrar: Los documentos por cobrar son títulos de crédito a favor delnegocio, tales como letras de cambio, pagares, etc.
La cuenta de documentos por cobrar aumenta cuando se reciben cuenta de cambio o pagarés a favor del negocio; disminuye cada vez que se cobra o se endosa uno de estos documentos o se cancelan.
Deudores diversos: Son personas que deben al negocio por un concepto distinto de la venta de mercancías.
Las cuentas anteriores son las que, por lo regular,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS