Historia
Tema Pág.
Índice………………………………………………………………………………1
Introducción……………………………………………………………………….2
Resumen……………………………………………………………………….….3
Desarrollo…………………………………………………………………………..4
Capítulo 1:
(Las Causas)………………………………………………………………………4
Capítulo 2:
(Las Consecuencias)…………………………………………………………….4
Capítulo 3:
(Consecuencias Económicas)…………………………………………………5
Capítulo 4:
(ConsecuenciasSociales)……………………………………………………..5
Capítulo 5:
(Consecuencias Políticas)…………………………………………………….6
Capítulo 6:
(Consecuencias Ideológicas)……………………………...........................7
Conclusión………………………………………………………………………8
Fuentes Documentales…………………………………………………………9
INTRODUCCION:
La guerra o la gran guerra mundial tienen lugar en muchas partes del mundo. Tantas personas mueren durantela guerra, también hay mucha destrucción donde haiga sucedido la guerra. Aunque algunos ciudadanos y también los políticos creen que la guerra es necesaria para defendernos y para promover valores buenos, pero no es así también hay razones para que la guerra debiera ser reconsiderada.
En este ensayo significativo se dará a conocer un poco más sobre la gran primera guerra mundial, basándose en lascausas y consecuencias y/o algunos tratados de la paz.
RESUMEN:
Este ensayo se va a hablar sobre la gran guerra y sus causas y consecuencias que hubo durante la guerra mundial o después de la gran guerra mundial. Y también sobre el revanchismo que es una humillación Alemania del año 1918 más conocida como la Guerra Franco-Prusiana durante esta humillación seprodujo la proclamación de II Reich Alemán en el Palacio de Versalles.
También sobre las principales causas que llevo a cabo la primera guerra mundial, algunos conflictos y las consecuencias que la gran guerra tuvo, también para las personas que estuvieron en esa batalla, pero también sus consecuencias económicas ya que la triple entente estaba empeñada en una organización militar.DESARROLLO:
Capítulo 1:
Las Causas
Las causas que se dan en el inicio del siglo XIX o más dicho se hablan de las contradicciones entre las grandes potencias. Los gobiernos de ambos bandos buscaban las más ventajosas para su participación en el conflicto, y mientras las potencias centrales ya estaban preparadas para el 1914, la triple entente todavía estaba empeñada en unaorganización militar.
Aparte de la organización militar, las demás potencias habían pensado que una guerra duraría cuatro meses, pero la lucha se prolonga más de cuatro años y presenta una combinación muy intensa.
“El periodo comprendió de 1900 a 1914 y perfilo a dos grupos: la triple alianza y la triple entente.
Al igual destacan la aviación, el submarino, el tanque, los gases tóxicos, el usomasivo de la artillería y el transporte mecanizado. La caballería casi desaparece y los combates cuerpo a cuerpo, que subsidien, pierden importancia.”1
“Por otra parte, tantos soldados mueren en una guerra. Muchos de ellos son jóvenes y generalmente de clase baja, por lo menos. En algunos países de África, se exige que los niños actúen como soldados.”2
En mi opinión, nadie de participar en laguerra o en el ejército si no lo quiere hacer. Es el derecho principal de una persona de vivir, de tener libertad y de busca la felicidad.
También mantengo que la guerra nunca justa, porque la vida humana vale más que todos los conflictos políticos, económicos. Propongo que la paz y el respeto humano sean las ambiciones del mundo, no la guerra. La felicidad de la gente no puede resultar de la guerra.Capítulo 2:
Las Consecuencias
La Gran Guerra por su duración, extensión, y virulencia altero el mundo tal y como era conocido.Sus consecuencias se hicieron en todos los ámbitos.
1 http://clio.rediris.es/udidactica/IGM/guerra.htm
2 http://es.starwars.wikia.com/wiki/Gran_Guerra_Sith
Capítulo 3:
Consecuencias Económicas:
Francia y Bélgica fueron los países más afectados pues los...
Regístrate para leer el documento completo.